• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Trastorno de Estrés Postraumático en mujer adulta tras sufrir abuso sexual en la infancia

    Author/s: Yepes Carpena, Sonia
    Advisor/s: Fernández Marrero, Aliety
    Keyword/s: Abuso sexual; Trastorno por Estrés Postraumático; Terapia Cognitivo Conductual
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2022-07
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2586
    Abstract:
    El presente trabajo describe el caso clínico de una mujer de 36 años, tras haber sufrido un acontecimiento de abuso sexual a la edad de 4 años en el colegio por unos niños mayores que ella, desarrolla una serie de síntomas compatibles con Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). La paciente no fue tratada en el momento del evento traumático y es en edad adulta, cuando decide acudir a intervención psicológica tras el suceso de pandemia por el COVID-19, observando así latente esta sintomatología durante todo ese tiempo y la re-traumatización vivida a partir de la pandemia, mostrando un gran miedo a que le pasara algo malo a su hija recién nacida relacionado con el evento de abuso que la paciente sufrió. También refiere bajo estado de ánimo, mucho miedo a salir de casa y una gran desmotivación general. Se llevó a cabo una evaluación empleando diferentes instrumentos de medida. Posteriormente, se elaboró un plan de tratamiento personal, acorde con las individualidades de la paciente, utilizando técnicas de Modelo Cognitivo-Conductual, combinado con otras técnicas de Terapias de Tercera Generación. Pese a que la paciente muestra una mejoría significativa en varios de los aspectos por los que acudió a consulta tras haber realizado 11 sesiones de una hora aproximadamente, ella decidió pausar las sesiones por encontrarse mucho mejor y se acordó un seguimiento una vez al mes, para continuar con su evolución y evitar así recaídas futuras y seguir integrando lo trabajado en el proceso terapéutico psicológico.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: YepesCarpenaSonia.pdf
    Size: 6.324Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved