• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Análisis de un Caso de Trastorno Obsesivo Compulsivo y Fibromialgia desde la Terapia de Aceptación y Compromiso

    Author/s: Rivas Pérez, Andrea
    Advisor/s: Cantero García, María Francisca
    Keyword/s: Acción; Defusión; Fibromialgia; Flexibilidad; Fusión cognitiva
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2022-03
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2352
    Abstract:
    El trabajo que se presenta a continuación es un estudio de caso único que tiene por objetivo observar el cambio terapéutico en una paciente de 46 años con diagnóstico de Trastorno Obsesivo Compulsivo y Fibromialgia. La intervención psicológica se lleva a cabo desde la Terapia de Aceptación y Compromiso con un total de ocho sesiones para evaluar el efecto en malestar psicológico, fusión cognitiva, flexibilidad cognitiva, acción en función a valores personales, aceptación del dolor e impacto de la Fibromialgia. El Trastorno Obsesivo Compulsivo se relaciona con patrones rígidos de comportamiento que se enmarcan dentro de la evitación experiencial y se mantiene en gran medida por la inflexibilidad y fusión cognitivas. Los resultados que se recogen con la evaluación antes y después de la intervención psicológica apuntan hacia una reducción del malestar relacionado con ansiedad y depresión, del nivel de fusión cognitiva y del impacto de la Fibromialgia en la vida de la paciente a la par que denota un aumento en flexibilidad, acción en función a valores y aceptación del dolor. La intervención se centró en los seis procesos básicos que guían esta terapia; aceptación, defusión, yo como contexto, conciencia del momento presente, valores y compromiso con la acción. Se alcanzaron los objetivos terapéuticos de reducir las conductas de evitación y aumentar el repertorio conductual que dirige a la paciente hacia una vida valiosa.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: RIVAS PEREZ_Andrea.pdf
    Size: 2.208Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved