• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Intervención con emdr en un caso de trauma preverbal

    Autor/es: Esteban Montoro, Paloma
    Director/es: Tirado Muñoz, Judit
    Palabra/s clave: Apego; EMDR; Estudio de caso único; Trauma
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2271
    Resumen:
    En este trabajo se presenta un estudio de caso único en el que se expone el caso de un paciente con sintomatología compatible con un trauma de origen preverbal. Los progenitores del paciente acuden a consulta en octubre de 2021 refiriendo que su hijo, de 8 años, presenta sintomatología ansiosa y numerosos miedos que aumentan con el paso del tiempo. Estos síntomas se encuentran presentes desde su nacimiento, como consecuencia de un período de ingreso hospitalario en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatos (UCIN) debido a un nacimiento prematuro. Tras la realización de una evaluación exhaustiva, llevada a cabo en tres sesiones y en la que se han utilizado distintos métodos de medida, se presupone un origen y mantenimiento del problema. Partiendo de la formulación clínica del mismo, se elabora un tratamiento personalizado y ajustado a las características del caso de Miguel. El tratamiento se lleva a cabo siguiendo un modelo integrativo, teniendo un papel significativamente relevante el tratamiento mediante la técnica de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR). Consta de 12 sesiones de tratamiento de una duración aproximada de una hora. Como resultados se presentan mejoras significativas en la sintomatología ansiosa y una reducción del número de miedos, así como un cambio en las conductas problema al sustituirse por conductas más adaptativas. Del mismo modo, se realiza un pronóstico favorable y se prevé la consecución de objetivos tras la completa aplicación del tratamiento.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: ESTEBAN MONTORO Paloma.pdf
    Tamaño: 2.757Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados