• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Estudio del caso M. Tratamiento cognitivo-conductual en ansiedad generalizada con comorbilidad con otros trastornos de ansiedad

    Author/s: Coronado Valls, Saray
    Advisor/s: Tirado Muñoz, Judit
    Keyword/s: Agorafobia; Ansiedad; Comorbilidad; Terapia Cognitivo-Conductual
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2022-03
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2259
    Abstract:
    La ansiedad en la vida de la paciente M. le produce un estado emocional negativo y le genera una activación fisiológica tal que le dificulta que lleve una vida plena y normativa, siendo la ansiedad generalizada el problema central y la comorbilidad psiquiátrica con otros trastornos de ansiedad (como la agorafobia, el trastorno de pánico y el trastorno de ansiedad por enfermedad) sus problemas secundarios, también objetivo a tratar en el planteamiento propuesto. Este trabajo pretende exponer dicho tratamiento, realizado con la paciente M. de forma posterior a la rigurosa evaluación del caso, en un total de veinte sesiones de tratamiento y su ulterior seguimiento, las cuales fueron adecuadas para reducir sus niveles de ansiedad generalizada. El tratamiento planteado está centrado en la psicoeducación y en la intervención de corte cognitivo-conductual. Del mismo modo, se revisa la literatura sobre el tratamiento de la ansiedad, revisándose las formas de intervención más investigadas, encontrándose que la orientación cognitivo-conductual es la terapia más ampliamente utilizada y eficaz. A partir de los datos obtenidos se puede concluir que el tratamiento es eficaz para abordar tal problemática, ofreciendo unos resultados mediante pruebas psicométricas que demuestran una reducción significativa de los síntomas de ansiedad y una valoración cualitativa, por parte de la paciente en las entrevistas de seguimiento, que denotan una clara mejoría y una mejor adecuación de su comportamiento de cara a vivir de forma más funciona y adaptativa. Por lo tanto, mediante una valoración de los resultados se concluye que las intervenciones de corte cognitivo-conductual son las terapias de elección para el tratamiento de este trastorno.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: CORONADO VALLS Saray.pdf
    Size: 1.981Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved