• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    La repercusión de la migraña en la calidad de vida de las personas

    Autor/es: Cendón de la Mata, Claudia
    Director/es: Alvarez San Millan, AndreaAutoridad de la Universidad Europea;
    Palabra/s clave: Calidad de vida; Cefalea; Estudio transversal; Migraña; Salud física
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2254
    Resumen:
    La migraña es una cefalea primaria frecuente en la población adulta, con un importante impacto personal, social y laboral que afecta a la calidad de vida de las personas, a pesar de lo cual frecuentemente no recibe la atención sanitaria que requiere. Diversos estudios analizados han constatado esta relación entre la migraña y la calidad de vida, así como con algunos trastornos mentales, de personalidad y funcionales. Además, parece existir una mayor prevalencia de la enfermedad en las mujeres. Por otra parte, se ha demostrado la eficacia de la intervención psicológica en el manejo de la enfermedad y el afrontamiento del dolor. Esta investigación trata de comprobar el impacto de la migraña en la calidad de vida de las personas, su relación con algunos trastornos mentales y las posibles diferencias en función del sexo. Para ello, se realizó un estudio transversal de comparación de medias en cuatro dimensiones de calidad de vida mediante el cuestionario WHOQOL-BREF. Los resultados obtenidos en el grupo con migraña fueron significativamente peores en todas las dimensiones analizadas que los del grupo sin migraña. Igualmente, se observó una mayor prevalencia de enfermedad mental en el grupo de pacientes con migraña. No se hallaron sin embargo en este grupo diferencias significativas en calidad de vida en función del sexo. Los datos obtenidos son relevantes puesto que confirman la influencia de la migraña en la calidad de vida, y respaldan la necesidad de abordar esta enfermedad desde una perspectiva amplia que integre aspectos físicos, psicológicos y sociales.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: CENDON DE LA MATA Claudia.pdf
    Tamaño: 1.168Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados