• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Estimación de la prevalencia del trastorno de atracones y del efecto del estrés en una muestra de deportistas aficionados

    Author/s: Blanco Pérez, Álvaro del
    Advisor/s: Ballesta García, Antonio Javier
    Keyword/s: Actividad física; Estrés; Trastorno de atracones; Trastornos de conducta alimentaria (TCA)
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2022-03
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2143
    Abstract:
    Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son más frecuentes en personas deportistas que en los no deportistas, principalmente cuando se trata de bulimia nerviosa o anorexia nerviosa. El objetivo del presente estudio fue analizar si el trastorno de atracones entra dentro de los TCA que son más comunes en gente deportista que en población no deportista, y valorar la influencia del estrés como variable mediadora entre la práctica deportiva y el trastorno de atracones. Se llevó a cabo un estudio observacional en una muestra de 90 deportista aficionados a los que se les pasó la escala Binge Eating Scale (BES) y el cuestionario EEP10 de estrés percibido con diferentes variables como la práctica deportiva, el estrés y otras variables demográficas. Se realizó un análisis multivariante para analizar las relaciones entre Trastorno de Atracones, deporte y estrés, así como la influencia con variables como el sexo o la edad. Los resultados obtenidos parecen indicar que el trastorno de atracones no es tan prevalente en gente deportista como puedan ser otros trastornos de la conducta alimentaria. Además, estos resultados no muestran una influencia del estrés en la aparición de estos trastornos en gente deportista. En consecuencia, se concluye que el Trastorno de atracones no parece tener la misma relación con el deporte, que otros TCA, probablemente debido a que no es un trastorno que no conlleva dicha restricción alimentaria para controlar de esta manera el peso o la composición corporal.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: BLANCO PEREZ_Alvaro Del.pdf
    Size: 1.911Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved