• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • View Item

    El sentido del amor: una nueva forma de hacer dating shows

    Author/s: Bevilacqua Pereira, Ivana; García Sola, Blanca; Hernández Garrudo, Sandra; Suárez Serran, Marta; Soldevilla Carlo, Víctor
    Advisor/s: Soilán Linares, Ana Isabel
    Keyword/s: Televisión; Dating show; Mediaset; Reality; Programa
    Degree: Máster en Creación y Gestión de Contenidos Audiovisuales Mediaset
    Date of defense: 2022-06
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2042
    Abstract:
    En el presente Trabajo de Final de Máster se plantea la creación de un formato innovador que se posicione en la parrilla televisiva en la franja horaria de 20-21 horas de lunes a viernes. Dado que los programas que anteceden al Informativo de las 21h son muy importantes estratégicamente, ya que a las 20:30h comienza el prime time Comercial, se ha apostado por un dating cuya dinámica no ha sido planteada por otros programas anteriormente. Debido a la inestabilidad instaurada en la parrilla de Telecinco, en la franja horaria señalada en líneas anteriores desde la salida de Pasapalabra y su afianzamiento en Antena 3, el principal objetivo de este proyecto es el de poder crear un formato viable que solvente los problemas de audiencias y evite la migración de nuestro target a otras cadenas. Para todo ello se ha realizado un análisis exhaustivo del mercado televisivo, tanto en ámbito nacional como internacional, así como un análisis de factores macroeconómicos, microeconómicos y sociales que ha permitido conocer el sector audiovisual y que ha indicado la rentabilidad de este. Para acompañar a todo esto y reforzar la propuesta de formato, se ha llevado a cabo un trabajo de investigación con una muestra de 325 personas en el que se han extraído distintas perspectivas que han permitido orientar y respaldar la decisión de apostar por el proyecto además de proporcionar más información de cara a la construcción de este. Tras la explicación del formato, dinámica, mecánica y diferentes elementos para poder llevarlo a la realidad, se expondrán diferentes estrategias de comunicación para maximizar la promoción del formato en diferentes medios. Teniendo en consideración las diferentes restricciones legales que afectan al formato y al a franja, se definirá una propuesta de estrategia de comercialización mediante ingresos publicitarios, productos derivados y venta de derechos. Finalmente, considerando la posibilidad de que surjan distintos factores externos que afecten al desarrollo del formato, se establecerá un plan de contingencia que recoja los planes de acción ante las distintas casuísticas.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_IvanaBevilacqua_BlancaGarc ...
    Size: 14.15Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved