• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • View Item

    Errores más comunes de la radiología convencional

    Author/s: Hernández Mora, Lucas; Ruiz Challú, Germán
    Advisor/s: Romero Sanz, Eduardo
    Keyword/s: Error; Radiología; Radiografía; Colocación
    Degree: Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
    Date of defense: 2022-06
    Type of content: TFC
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1539
    Abstract:
    Nuestro proyecto principalmente se enfoca en los errores más comunes de la radiología convencional, más específicamente en la columna cervical, tórax. Empezamos con una breve introducción sobre la historia de los rayos X a modo de curiosidad. En dicha introducción, hablamos sobre Roentgen, que fue quién descubrió los rayos X, como se forman y que beneficios da a nuestra sociedad entre cosas. Como ya hemos comentado antes, nos enfocamos más en las pruebas de columna cervical y tórax, donde podemos ver que se comenten muchos errores provocados por el movimiento, artilugios de metal, mala colocación del paciente, por la no colaboración del paciente y por una errónea colimación. Para poder afirmar que estas fueron las causas que más se repetían, hicimos un estudio donde apuntábamos cada vez que se fallaba o había que repetir una radiografía, así pudimos sacar unos porcentajes que nos llevaron a esto. Finalmente hicimos más hincapié en los errores por colocación, por artilugios de metal y por movimiento, ya que obtuvieron el porcentaje en el grafico que pudimos hacer gracias al estudio comentado anteriormente. Este estudio lo realizamos durante 4 meses aproximadamente. Además, realizamos una breve encuesta la cual fue el método que utilizamos para el objetivo de identificar una solución para los objetivos. Esta encuesta nos sirvió para ver el conocimiento de pacientes y de técnicos. Finalmente tenemos la conclusión, donde afirmamos que siempre hay que estar lo más seguro de uno mismo al realizar una radiografía, siempre y cuando dependa de nosotros, ya que la radiar de más al paciente es perjudicial para la salud si no se hace con cierto criterio.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfc_LucasHernandezMora.pdf
    Size: 1.168Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFC

    Collections

    • CFGS
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved