• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item

    Efectos del entrenamiento pliométrico en el rendimiento deportivo de jugadores jóvenes de fútbol

    Author/s: Gómez Pedrero, Víctor
    Advisor/s: Navarro Barragán, Rafael Manuel
    Keyword/s: Entrenamiento pliométrico; Fútbol; Jóvenes
    Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Date of defense: 2022-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1409
    Abstract:
    El objetivo de esta revisión bibliográfica según Gómez (2022), fue conocer los efectos del entrenamiento pliométrico en la mejora del rendimiento deportivo de jóvenes jugadores de fútbol, así como determinar si se mejora el salto y el sprint. Se realizó una búsqueda de artículos científicos en Medline Complete sobre el ciclo estiramiento-acortamiento y el entrenamiento de fuerza en adolescentes, además, los artículos tenían que estar publicados entre el 2012 y 2022. Para seleccionar los 13 artículos utilizados, estos tenían que tratar sobre jugadores jóvenes de fútbol y tenían que analizar el salto con contramovimiento y/o el sprint, además, podían analizar otras variables como el salto horizontal, test de 5 multi saltos (MB5), cambios de dirección, test de agilidad o test de fuerza reactiva DJ20 o DJ40. Las variables del rendimiento de un jugador de fútbol son el sprint, salto, aceleración, agilidad, velocidad... siendo estas determinantes en los momentos claves de los partidos, meter un gol, robar un balón etc. Todas ellas mejoran con el entrenamiento pliométrico. Las evidencias demuestran que el entrenamiento pliométrico debe durar de 6 a 8 semanas realizándose durante el entrenamiento de fútbol con un descanso de 72 horas entre entrenamientos pliométricos y 48 horas después del partido. Se debería realizar un total de 2 a 5 ejercicios con un volumen de 2-3 series y de 5 a 15 repeticiones por sesión. El entrenamiento pliométrico mejora el salto, sin embargo, no mejora significativamente todos los tipos de sprint, siendo el de 20 metros el que menos se mejora con respecto al de 10, 15 o 30 metros.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: VictorGomezPedrero-1.pdf
    Size: 722.1Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved