• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item

    Efectos del ejercicio en personas con cardiopatías

    Author/s: Saucedo Noval, Rocío
    Advisor/s: Frías López, Daniel
    Keyword/s: Rehabilitación cardiaca; Insuficiencia cardiaca; Arritmia; VO2pico; Calidad del sueño; Fracción de eyección; Adherencia al entrenamiento
    Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Date of defense: 2022-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1380
    Abstract:
    Las cardiopatías son la principal causa de muertes en todo el mundo, debido principalmente al aumento del sedentarismo y la inactividad física. Las altas tasas de morbilidad y gastos en la atención médica derivados de estas patologías las convierten en una prioridad en salud pública. Además, debido a la incapacitación que sufren quienes padecen cardiopatías, su calidad de vida se ve muy reducida por la imposibilidad de realizar muchas actividades de la vida cotidiana. El tratamiento farmacológico no es suficiente para los pacientes con cardiopatías, ya que es una enfermedad progresiva, por ello es necesario realizar la rehabilitación cardiaca con distintos tipos de ejercicios físicos. Esta revisión bibliográfica busca conocer los efectos del ejercicio sobre la salud física, mental y las mejoras fisiológicas en personas con cardiopatías. Con este fin, se realizó una revisión de la materia en la base de datos MEDLINE Complete y se analizaron 15 artículos de ensayos controlados aleatorios. La rehabilitación cardiaca mediante el ejercicio mejora, en la mayoría de casos, el VO2pico, la fuerza muscular, la función cardiaca, la capacidad aeróbica y la calidad de vida de los pacientes. Para concluir, con los resultados obtenidos en la revisión, se muestra que hay evidencia de que la rehabilitación cardiaca mediante el ejercicio físico es un buen método para mejorar la capacidad física de los pacientes, previniendo los reingresos hospitalarios y reduciendo la alta tasa de mortalidad.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: RocioSaucedoNoval .pdf
    Size: 458.7Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved