• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item

    La prevalencia de la incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres practicantes de deportes de fuerza

    Author/s: Maggioni Torres, María Isabel
    Advisor/s: Asensio Castañeda, Eva
    Keyword/s: Prevalencia; Incontinencia urinaria; Deportes de fuerza; Halterofilia; Powerlifting; Crossfit; Deportes femeninos; Mujeres
    Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Date of defense: 2022-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1361
    Abstract:
    La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es la queja de pérdida de orina ante un esfuerzo físico, al estornudar o al toser; y es un problema social e higiénico. La IUE se presenta en la población de deportistas y a pesar de que uno de los factores de riesgos más potentes asociados es haber dado a luz, en la población de deportistas femeninas la IUE se presenta en mujeres nulíparas de cualquier edad. En los últimos años los deportes de fuerza han experimentado un aumento de popularidad y de participación, sobre todo por parte de mujeres. Por tanto, el objetivo principal de ésta revisión bibliográfica es evaluar y comparar la prevalencia de la IUE entre mujeres que practican deportes de fuerza. Metodología y Resultados: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de Cochrane Library, SPORTDiscus, SPORTDiscus with Full Text, CINAHL y MEDLINE Complete. De los 203 estudios encontrados, se seleccionaron diez estudios investigando la prevalencia de la IU en los deportes de halterofilia, powerlifting y Crossfit. La prevalencia de la IUE encontrada en los estudios incluidos fue de 31.9% a 90%. Conclusión: La prevalencia de la IUE se encuentra en el rango medio de la prevalencia de IU encontrada en deportistas femeninas, y la incidencia en el Crossfit llega a los rangos superiores. El powerlifting demostró tener una incidencia de IUE ligeramente mayor que la halterofilia. Los resultados de ésta revisión bibliográfica sirven como base para futuras investigaciones sobre la IUE en los deportes de fuerza practicados por mujeres.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: MariaIsabelMaggioni-1.pdf
    Size: 1.130Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved