• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • View Item

    Técnicas de imagen en investigación preclínica: aplicabilidad en estudios de progresión de tumores primarios intracraneales en modelos animales

    Author/s: Martínez Montero, José Antonio
    Advisor/s: Romero Sanz, Eduardo
    Keyword/s: Diagnóstico; Cáncer; Tumores
    Degree: Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
    Date of defense: 2021-06
    Type of content: TFC 
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/135
    Abstract:
    El cáncer es una de las principales causas de muerte. Entre los distintos tipos, los tumores derivados de las células gliales: astrocitomas y glioblastoma multiforme (GBM), representan aproximadamente el 38% de los tumores cerebrales primarios, neoplasias de causa desconocida que raramente producen metástasis. El GBM constituye el tipo más agresivo e incurable. A pesar del desarrollo de tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia y la neurocirugía, estos tumores tienden a reproducirse de nuevo, produciendo una alta tasa de mortalidad. Con el objetivo de descubrir nuevos tratamientos para esta enfermedad mortal y evitar recidivas, se realizan estudios preclínicos en modelos animales de esta enfermedad tumoral. Entre las diversas metodologías disponibles, se utiliza el trasplante intracerebral de líneas tumorales, como la línea tumoral CT-2A en ratones. En este trabajo describo uno de estos estudios realizado en un modelo animal murino: ratón cepa C57BL/6 en el que una o dos semanas tras el trasplante intracerebral de células CT-2A se origina un tumor muy agresivo, del tipo del GBM humano. La línea tumoral CT-2A procede de ratones de la cepa C57BL/6 a los que se les inyectan meses antes en el cerebro un agente carcinógeno derivado del “metilcolantreno”. Este modelo tiene un patrón de crecimiento predecible y reproducible. En el presente trabajo describo como se usa este modelo para el desarrollo experimental de una terapia mediante hipertermia óptica utilizando irradiación laser sobre nanopartículas de oro.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: JoseAntonioMartinezMontero.pdf
    Size: 840.7Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFC 

    Collections

    • CFGS
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved