• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Causes of implant connection fractures and how to avoid them

    Author/s: Keymeulen, Salomé
    Advisor/s: González Ibarguren, Emilio
    Keyword/s: Odontology; Implant; Implant connection fracture; Implant failure
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2025-06-01
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13425
    Abstract:
    Introducción: Menos del 5% de los implantes fracasan, lo que puede atribuirse al uso de mejores materiales biocompatibles y a la tecnología de fabricación. Empero, todavía existen dudas entre los profesionales sobre qué materiales, qué métodos de fabricación, qué tipos de conexión e qué tipo de fijación utilizar para que los implantes tengan las mayores posibilidades de éxito y el menor riesgo de fractura; Objetivos: Los objetivos de este trabajo son conocer las causas de fractura de las conexiones de implantes y proporcionar recomendaciones útiles para los profesionales sobre cómo evitar las fracturas de conexiones de implantes; Métodos: Se utilizaron dos bases de datos electrónicas para encontrar un total de 53 fuentes que incluyen trabajos primarios así como libros y revisiones literarias, la mayoría de los cuales son de 2015 a 2025 referenciando fractura de pilar o fractura de tornillo en implantes; Resultados: Las conclusiones de los artículos primarios que hacían referencia a cementado frente a atornillado, stock frente a colado/fresado, externo frente a interno, con encaje frente a sin encaje, titanio frente a circonio, pilares de dos piezas frente a una pieza y el efecto de la altura de la corona en las resistencias a la fractura de las conexiones de los implantes se organizaron en tablas para evaluar qué opción era mejor en cada caso; Conclusión: Hay menor riesgo de fractura de la conexión si se utilizan dos piezas, de titanio, cementadas, con menor altura de corona. En cuanto a los demás criterios, no se encontraron pruebas suficientes.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_81_Salome_Keymeulen.pdf
    Size: 2.011Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved