• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Evaluacion de tratamientos no invasivos para la remineralizacion de los dientes afectados por mih y su efecto en la desensibilizacion en niños : una revisión sistematica

    Author/s: Rouviere, Maya
    Advisor/s: Calomarde Rees, MartaAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Sensibilidad dentinaria; Agentes de remineralización dental; CPP-ACP
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13200
    Abstract:
    Introducción: La hipomineralización incisivo-molar es una enfermedad del esmalte de origen sistémico que afecta principalmente a los primeros molares e incisivos permanentes, y que tiene una elevada prevalencia en todo el mundo. A pesar de la diversidad de sus causas, su diagnóstico se basa en criterios clínicos específicos. Es una patología que provoca sensibilidad, fracturas y un mayor riesgo de caries dental. Su manejo se basa en tratamientos no invasivos para fortalecer el esmalte y reducir la sensibilidad, como el CPP- ACP y el barniz de flúor. Esta revisión sistemática compara la eficacia de la CPP-ACP y el barniz de flúor para mejorar la remineralización del esmalte y reducir la hipersensibilidad dental en niños con MIH. Material y método: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science sobre el manejo de dientes con MIH en pacientes pediátricos mediante tratamientos no invasivos con CPP-ACP y barniz de flúor, publicados entre 2013 y 2025. Se seleccionaron estudios que evaluaran la remineralización y la reducción de la hipersensibilidad dental. Resultados: En esta revisión sistemática se incluyeron un total de 9 estudios, tras la selección entre 211 artículos encontrados. Estos estudios evaluaron el efecto del CPP-ACP y del barniz de flúor en niños con MIH. Ambos tratamientos mostraron una mejoría en la remineralización del esmalte y una reducción de la sensibilidad dental. En varios estudios, la CPP-ACP, utilizada sola o en combinación, pareció dar mejores resultados. Conclusión: El barniz de flúor, el CPP-ACP y el CPP-ACFP son eficaces para remineralizar los dientes con MIH, con mejores resultados para el CPP-ACFP, especialmente en lesiones graves. Sin embargo, el barniz de flúor sigue siendo una opción sencilla, adecuada para lesiones moderadas. En cuanto a la desensibilización, los tratamientos han reducido la sensibilidad a corto plazo, pero aún no hay datos suficientes para concluir que alguno de los protocolos sea superior.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Maya_Rouviere.pdf
    Size: 1.694Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved