• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Evaluación del grado de conocimiento de la toxina botulínica por parte de estudiantes de odontología: estudio observacional transversal.

    Autor/es: Di Marco, Martina
    Director/es: Escriche Maiques, Gaspar
    Palabra/s clave: Toxina botulínica; Indicaciones toxina botulínica en odontología; Encuesta
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13192
    Resumen:
    Introducción: La Toxina botulínica es una neurotoxina producida por Clostridium botulinum, utilizada en medicina y estética por su capacidad de inhibir la liberación de acetilcolina, causando parálisis muscular temporal. Fue aprobada en el 1989 por la FDA, actualmente se utiliza en odontología para tratar el bruxismo, la sonrisa gingival, la distonía oromandibular, la sialorrea y arrugas. Su eficacia y seguridad han sido ampliamente demostradas, siempre que se utilice en dosis adecuadas y bajo supervisión profesional. El objetivo de este estudio fue evaluar el conocimiento del uso de la toxina botúlica por parte de los estudiantes de cuarto y quinto curso de odontología de la UEV. Material y métodos: La realización de este estudio observacional transversal fue aprobada por el comité de ética de la UEV. La encuesta fue realizada por parte de los autores del estudio. Los estudiantes rellenaron los cuestionarios durante el mes de febrero y marzo 2025. El análisis estadístico se efectuó utilizando el programa IBM SPSS 29. Resultados: Los resultados del estudio muestran que el conocimiento sobre la toxina botulínica entre los estudiantes de odontología es adecuado. La mayoría no ha recibido formación específica. Las principales aplicaciones terapéuticas fueron parcialmente identificadas, con el bruxismo como la más conocidas. La mayoría concordó en que los odontólogos pueden usar esta toxina si reciben formación adicional y que su inclusión en el currículo académico es necesaria. Conclusión: El estudio evidenció un conocimiento moderado sobre la toxina botulínica entre los estudiantes de odontología, con mejor desempeño en quinto curso. Aunque reconocen sus aplicaciones terapéuticas, persisten dudas en aspectos específicos. Una gran parte del alumnado opina que estos contenidos deberían integrarse en el plan de estudios y que, con la preparación específica correspondiente, los odontólogos estarían capacitados para su aplicación. 
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Martina_Di Marco.pdf
    Tamaño: 2.270Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados