Análisis de la Técnica Bioclear en el manejo de la restauración estética de triángulos negros en dientes anteriores. Revisión sistemática
Autor/es: Patanchon, Marie-Sarah
Director/es: Pérez Rubio, Cristina
Titulación: Grado en Odontología
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
La estética dental ha ganado relevancia en los últimos años, con un incremento en la demanda de tratamientos cosméticos. Los triángulos negros interdentales, provocados por la pérdida de papila gingival o diferencias anatómicas, representan un problema tanto estético como funcional, afectando la sonrisa y facilitando la acumulación de alimentos, lo que compromete la salud bucal. Tradicionalmente, los tratamientos han sido invasivos o poco efectivos. La técnica Bioclear, desarrollada por el Dr. David Clark, surge como una alternativa mínimamente invasiva que utiliza matrices anatómicas y composite inyectado para restaurar estos espacios. Material y método Se realizó una revisión sistemática conforme a la guía PRISMA, consultando bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. Se incluyeron estudios clínicos, revisiones sistemáticas y meta-análisis que compararan la técnica Bioclear con otras técnicas de restauración directa en el cierre de triángulos negros. Se excluyeron estudios in vitro, en animales y procedimientos quirúrgicos. Resultados Se seleccionaron 6 artículos que cumplían con los criterios establecidos. Se evaluaron aspectos como ventajas, desventajas, estética e integridad marginal de las distintas técnicas. La técnica Bioclear demostró mejores resultados estéticos, mayor integridad marginal y ventajas a mediano y largo plazo frente a técnicas como matriz de acetato, guía palatina, técnica inyectada y teflón. Conclusión La técnica Bioclear se destaca frente a otras opciones de restauración directa para el cierre de triángulos negros en dientes anteriores, ofreciendo resultados más estéticos, mayor satisfacción del paciente y mejor integridad marginal.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFG_Marie-Sarah_Patanchon.pdf
Tamaño: 2.500Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG






