• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Ventajas del sellado de fosas y fisuras en niño: prevención de caries y mejora de la salud oral a largo plazo. Una revisión sistemática de la literatura.

    Author/s: Cupo, Chiara
    Advisor/s: Lloret García, Miriam
    Keyword/s: Selladores de fosas y fisuras; Prevención de caries; Salud oral infantil
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13136
    Abstract:
    Introducción: El sellado de fosas y fisuras constituye una de las estrategias preventivas más efectivas y extendidas en odontopediatría para reducir la incidencia de caries dental en niños. Esta técnica consiste en la aplicación de una resina o material sellador en las superficies oclusales de los molares permanentes, especialmente vulnerables a la acumulación de placa bacteriana debido a su morfología irregular. La prevención de caries en edades tempranas no solo mejora la salud bucodental inmediata, sino que también repercute de forma positiva en la salud oral a largo plazo, evitando complicaciones más graves en la edad adulta. La presente revisión sistemática tiene como objetivo analizar la eficacia del sellado de fosas y fisuras en la prevención de caries en población infantil, así como identificar factores que potencian su efectividad a largo plazo. Métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como PubMed, Scopus y Cochrane, seleccionando estudios publicados entre 2019 y 2024. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados, estudios de cohorte y estudios transversales que evaluaron la efectividad de los selladores en niños menores de 12 años. La calidad metodológica se evaluó utilizando la escala Newcastle-Ottawa y la herramienta de riesgo de sesgo de Cochrane. Resultados: Ocho estudios cumplieron los criterios de inclusión. Los selladores demostraron reducir significativamente la incidencia de caries en comparación con superficies no selladas, especialmente en molares permanentes. Además, los selladores con liberación de flúor mostraron un efecto protector adicional. Se observó que la aplicación temprana y la educación en salud bucal aumentan la efectividad a largo plazo. Conclusiones: El sellado de fosas y fisuras es una estrategia efectiva para prevenir caries en molares permanentes infantiles. Su aplicación temprana, junto con educación en salud bucal y seguimiento regular, maximiza beneficios. Diversos materiales han demostrado eficacia, aunque persisten desafíos en acceso equitativo, adherencia preventiva y homogeneidad metodológica en estudios.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Chiara_Cupo.pdf
    Size: 2.685Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved