• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Tratamiento de los espacios interdentales con ácido hialurónico frente a plasma rico en fibrina: una revision sistemática

    Autor/es: Maturano, Alice
    Director/es: Chofré Lorente, Macarena
    Palabra/s clave: Espacio gingival; Ácido hialurónico; Aumento de la papila
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13109
    Resumen:
    RESUMEN Introducción:La regeneración de las papilas interdentales (PI) representa un reto clínico relevante, tanto por su impacto estético como funcional. Aunque tradicionalmente se han utilizado técnicas quirúrgicas invasivas, en la última década han emergido alternativas mínimamente invasivas como las inyecciones de ácido hialurónico (AH) y plasma rico en fibrina (PRF). Este trabajo evalúa la eficacia clínica de ambas técnicas inyectables en la reconstrucción papilar, con especial atención a su durabilidad y su impacto en pacientes con fenotipo gingival fino. Material y método: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scopus, Web of Science y Cochrane. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados y estudios prospectivos que evaluaban el uso de AH y PRF en la regeneración de la PI. Resultados: Se seleccionaron 13 estudios para el análisis cualitativo. Las inyecciones de AH demostraron mejoras significativas en la altura de la papila y una reducción del área del triángulo negro, con tasas de relleno del 30–58 % en 3 meses y hasta un 79 % a los 24 meses en algunos estudios longitudinales. El i-PRF, especialmente en combinación con microneedling, mostró un aumento tisular de hasta 0,87 mm, particularmente efectivo en fenotipos gingivales finos. Las terapias combinadas (AH + PRF) ofrecieron una mayor estabilidad del volumen y una regeneración tisular más funcional. Se reportó una buena tolerancia, sin complicaciones relevantes. Conclusión: La inyección de AH representa una alternativa estética, segura y eficaz para la regeneración papilar en casos moderados. El PRF, por su parte, promueve un engrosamiento tisular biológicamente activo, especialmente en pacientes con fenotipo fino. Las terapias combinadas emergen como estrategias prometedoras, aunque se requieren estudios con mayor tamaño muestral y seguimiento prolongado para consolidar estos enfoques como protocolos clínicos estandarizados.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Alice_Maturano.pdf
    Tamaño: 986.5Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados