Revisión bibliográfica sobre la relación de la alimentación con el estrés a nivel molecular
Author/s: Torres Martinez, Virginia
Advisor/s: Pajuelo Gamez, David
Degree: Grado en Enfermería
Date of defense: 2025-06
Type of content:
TFG
Abstract:
Introducción: El estrés es una respuesta natural del cuerpo, en tiempos primitivos, a nuestros ancestros les ayudaba a cazar y a huir de una mera sospecha de peligro.
En nuestra sociedad actual, el estrés agudo puede ser algo medianamente positivo como antes, pero un mantenimiento en el tiempo de este, podría dar lugar a modificaciones en nuestro organismo que podrían llegar a convertirse en algo mucho más serio.
Objetivos: El objetivo principal de esta revisión es investigar si llevar una buena alimentación puede llegar a reducir el estrés crónico.
Métodos: Para esta revisión bibliográfica se realizaron búsquedas exhaustivas de artículos en diferentes bases de búsqueda: web of science, Pubmed, Medline Complete, Springer Nature y Academic Search Ultimate. Se utilizaron términos MeSH y DeCS, acompañados de operadores booleanos. En cuanto a los filtros de búsqueda, se seleccionaron artículos en inglés y en español, publicados con un máximo de 5 años de ambigüedad.
Resultados: En una primera búsqueda sin aplicar los filtros seleccionados, se identificaron 454 artículos, quedando en 35. Tras su análisis, se seleccionaron 15 en base a la calidad de dichos artículos y en base a su adecuación respecto a los objetivos de esta revisión.
Conclusiones: Se ha encontrado una relación estrecha y bidireccional entre el estrés y la alimentación. Se ha podido investigar cómo algunos alimentos actúan sobre el eje HPA, regulando así el cortisol, la principal hormona del estrés. Además también se ha visto cómo varios alimentos tienen nutrientes que tienen efectos neuroprotectores, antioxidantes y antiinflamatorios.
Files in this item
Name: TFG_ Virgina_ Torres.pdf
Size: 1.068Mb
Format: PDF
Type of content:
TFG






