• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Cribado neonatal en España: análisis de las diferencias entre Comunidades Autónomas y su impacto en la detección temprana. Revisión bibliográfica

    Author/s: Gryshko Pavlyuchenko, Maryana
    Advisor/s: Solaz García, Álvaro José
    Keyword/s: Cribado Neonatal; Enfermedades Metabólicas; Equidad Sanitaria; Variabilidad Territorial; Salud Neonatal
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12998
    Abstract:
    Introducción: El cribado neonatal es clave para la detección precoz de enfermedades congénitas, metabólicas y endocrinas. En España, debido al sistema sanitario descentralizado, existen importantes diferencias entre comunidades autónomas en cuanto a cobertura, enfermedades cribadas y eficiencia de estos programas. Objetivo: Analizar las diferencias existentes en los programas de cribado neonatal en las Comunidades Autónomas españolas y evaluar cómo esta afecta los resultados de salud neonatal. Resultados: Se detectó significativa variabilidad territorial en el número de enfermedades incluidas, cobertura poblacional y uso de tecnologías avanzadas. Algunas comunidades solo ofrecen cribado a las siete enfermedades básicas establecidas por el Sistema Nacional de Salud, mientras que otras incluyen hasta treinta patologías. Se identificó una clara relación entre la amplitud del cribado y mejores indicadores de salud neonatal. Conclusión: La heterogeneidad encontrada evidencia la necesidad urgente de estandarizar protocolos y fortalecer la infraestructura sanitaria para garantizar la equidad en salud neonatal. Es imperativo desarrollar un marco coordinado a nivel nacional que permita una implementación uniforme y eficiente del cribado neonatal.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_ Maryana_ Gryshko Pavlyuch ...
    Size: 1.013Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved