• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Humanización del parto: rol de enfermería en la prevención de la violencia obstétrica, una revisión bibliográfica

    Author/s: Pineda Jémez, Belén
    Advisor/s: Cantó Nagore, María
    Keyword/s: Violencia Obstétrica; Parto Humanizado; Matrona; Prevención; Obstetricia
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12949
    Abstract:
    Introducción: La violencia obstétrica (VO) es ejercida por los profesionales de salud y se traduce en faltas de respeto hacia la mujer, pudiendo producir un efecto negativo en la salud de esta y en su experiencia reproductiva. Se puede dar durante el embarazo, el parto y el postparto. Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo analizar la prevalencia de la VO, así como identificar sus principales manifestaciones y consecuencias, y proponer intervenciones de enfermería para su prevención. Material y métodos: Para realizar esta revisión bibliográfica se llevó a cabo una búsqueda de artículos en Pubmed, Scopus, Scielo, Cinhal, Cochrane, Web of Science y Dialnet, a través de términos o palabras clave tales como “violencia obstétrica”, “parto humanizado”, “enfermera”, “matrona”, “prevención”, y booleanos para enlazar dichas palabras clave, en este caso OR y AND, formando así de ecuaciones de búsqueda. De un total de 302 artículos encontrados, se seleccionaron 19 que cumplían los criterios de inclusión. Resultados y discusión: Los resultados muestran que la VO es una problemática global con alta prevalencia, que incluye diferentes prácticas desaconsejadas, las cuales pueden provocar graves consecuencias en la salud física y mental de las mujeres. Las intervenciones enfermeras centradas en la humanización del parto se muestran como una herramienta eficaz para reducir estas prácticas. Conclusiones: Aunque el cuidado enfermero es clave en la prevención de la VO, es imprescindible acompañarlo de cambios estructurales en el sistema sanitario y en la sociedad. Esta revisión aporta evidencia para avanzar hacia un modelo de atención obstétrica más ético y centrado en la mujer.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_ Belen_ Pineda.pdf
    Size: 1.641Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved