• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Efectividad del mindfulness en la reducción del estrés laboral en profesionales sanitarios

    Author/s: Chinchilla Bonastre, Belén
    Advisor/s: Gómez Romero, María Rosario
    Keyword/s: Mindfulness; Estrés Laboral; Sobrecarga de Trabajo; Bienestar Laboral; Enfermería
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12948
    Abstract:
    Introducción: El estrés laboral, especialmente en profesionales de la enfermería, es un problema global que afecta la salud y la calidad del cuidado. Este estado de tensión mental o desgaste emocional, causado por demandas laborales intensas del personal de enfermería, puede llevar a errores médicos. Por ello, el Mindfulness, o Atención Plena, emerge como una técnica para reducir este estrés. Originado del término "sati" (del sanscrito), entiende como la capacidad fundamental del ser humano para habitar el presente y 'recordar' sostener esa permanencia, volviendo de manera continua al aquí y ahora.Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica de la literatura científica para evaluar la efectividad del Mindfulness en la reducción del estrés laboral en enfermeros. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica que implicó la búsqueda en múltiples bases de datos de revistas científicas indexadas: Pubmed, Dialnet, Science y Scielo, artículos originales de los últimos 5 años, mediante la siguiente fórmula con los operados boleanos “AND” y “OR”: ("Mindfulness "[Mesh] AND "Occupational Stress"[Mesh]) OR ("Workload "[Mesh] AND "Nurses"[Mesh]). Resultados: La evidencia de los 06 artículos seleccionados indica que los profesionales de la salud, especialmente enfermería, experimenta estrés laboral, trayendo como consecuencia el síndrome de burnout, el cual alcanza una alta prevalencia, por lo que es necesario eliminar los riesgos psicosociales a través de estrategias de afrontamiento, tales como el “Mindfulness”, el cual emerge como una de las más eficaces debido a su alta efectividad demostrada y su aplicabilidad sencilla en entornos laborales. Conclusiones: Entre las diversas estrategias de afrontamiento del estrés en profesionales de la enfermería, el Mindfulness destaca como una práctica regular que, ha demostrado su eficacia comprobada y su fácil adaptación al entorno laboral, reduciendo tanto el estrés como el burnout, convirtiéndose en una herramienta clave para promover entornos de trabajo saludables con mejoras sostenidas en ansiedad y estrés, digitales como "Headspace y Moodzone" y "My Health Too" demostraron ser herramientas útiles para reducir el estrés y mejorar la salud mental, respaldando la viabilidad de las terapias cognitivo-conductuales (TCC) en formato online.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_ Belen_ Chinchilla Bonastre.pdf
    Size: 838.4Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved