• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Evaluación de la actividad antioxidante de un AOVE rico en polifenoles y su utilización en formulas nutricosmética

    Author/s: Payet, Camille Angélique
    Advisor/s: Redondo Florez, Laura
    Keyword/s: Oxidative stress; Antioxidants; AOVE; olea europea
    Degree: Grado en Farmacia
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12746
    Abstract:
    El Aceite de Oliva Extra Virgen (AOVE), es un pilar fundamental en la dieta mediterránea. Los descubrimientos sobre su alto poder antioxidante le propulsan con productos clave en la salud de la población y resulta interesante su investigación como suplemento. Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo elaborar formulaciones nutricosméticas y evaluar la capacidad antioxidante de un AOVE rico en polifenoles. Para ello se ha elaborado dos formulaciones, un gel con encapsulación de Alginato Sódico y unas gominolas. Ambas se componen del extracto de Hidroxitirosol (HT) y Oleuropeína (OLE). Se ha realizado ensayos de producción de estrés oxidativo y de determinación de la capacidad antioxidante. La metodología utilizada ha sido cultivo celular de células 3T3, en contacto con hidroperóxido de tert-butilo (t-BuOOH) y posterior cuantificación de las especies reactivas de oxígeno (ERO) por florescencia con la sonda diacetato de 2′,7′-diclorodihidrofluoresceína (DCFH-DA). Por otra parte, se ensayó la liberación de HT y OLE, la estabilidad microbiológica y las características organolépticas de ambas formulaciones. Se concluye que la formulación con extracto polifenólico es posible tecnológicamente aunque suponga mejora en cuanto a elaboración. Asimismo, no se puso caracterizar los efectos antioxidantes del HT y de la OLE y tampoco se pudo obtener ensayos de liberación. Finalmente, las dos formulaciones realizadas no se pueden considerar estables al nivel microbiológico.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 21807446_TFG_Camille_Payet.pdf
    Size: 8.966Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved