• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Eficacia de la dieta baja en FODMAP en el síndrome de intestino irritable: revisión de la literatura

    Author/s: Wilches Alvear, María Emilia
    Advisor/s: Muresan Oltean, Bianca TabitaAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Dieta Baja En Fodmap; Síndrome Del Intestino Irritable; Resultado Del Tratamiento
    Degree: Máster Universitario en Nutrición Clínica
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12619
    Abstract:
    Introducción: El síndrome del intestino irritable es un trastorno funcional del sistema digestivo que afecta considerablemente la calidad de vida de los pacientes, generando síntomas como dolor abdominal, distensión, flatulencia, diarrea o estreñimiento. La dieta baja en FODMAP ha surgido como una estrategia nutricional prometedora para el manejo de esta patología, especialmente cuando se aplica bajo el seguimiento y supervisión de un profesional y con un enfoque personalizado. Objetivo: Evaluar la eficacia de la dieta baja en FODMAP en el tratamiento del síndrome del intestino irritable mediante la revisión de la literatura científica. Metodología: Se realizó una revisión sistemática utilizando las bases de datos PubMed y Scopus. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión previamente definidos y se seleccionaron 12 estudios publicados entre 2016 y 2024, incluyendo ensayos clínicos aleatorizados, estudios observacionales prospectivos y retrospectivos. Resultados: La mayoría de los estudios revisados reportaron mejoras clínicas significativas en los síntomas gastrointestinales asociados al síndrome de intestino irritable, con tasas de respuesta entre el 50% y el 90%. Estas mejoras se observaron en todos los tipos de síndrome de intestino irritable, especialmente cuando la dieta baja en FODMAP fue aplicada de forma estructurada en sus tres fases (eliminación, reintroducción y personalización), con acompañamiento nutricional profesional. Además, varios estudios identificaron beneficios en el bienestar emocional, reflejados en la reducción de los niveles de ansiedad y depresión. Finalmente, se destacaron estrategias emergentes de apoyo nutricional, como uso de aplicaciones móviles y herramientas de inteligencia artificial, las cuales demostraron ser útiles para mejorar la adherencia, la comprensión de protocolo dietético y la educación alimentaria del paciente. Conclusiones: La dieta baja en FODMAP es una intervención eficaz y segura para el tratamiento del síndrome de intestino irritable. Su efectividad terapéutica se potencia en gran medida cuando se implementa de forma estructurada en sus tres fases bajo el acompañamiento de un profesional de la nutrición. Esta intervención no solo mejora los síntomas digestivos, sino que también puede contribuir al bienestar emocional del paciente, como una herramienta clave en el abordaje integral de esta patología
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: eficaciadeladietabajaenfodmape ...
    Size: 2.123Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved