La salud mental de las mujeres presas en cárceles de Europa y factores que influyen en la misma: una revisión sistemática
Author/s: Sánchez Góngora, Julia Guadalupe
Advisor/s: Fabra López, Priscila
Date of defense: 2025-07
Type of content:
TFM
Abstract:
El presente trabajo consiste en una revisión sistemática que tiene como objetivo explorar el estado de salud mental de las mujeres encarceladas en Europa y los factores que influyen en dicha salud, tratando de poner en el foco un colectivo históricamente ignorado, tanto por las instituciones políticas como por la investigación psicológica. A través de la recopilación y análisis de 17 estudios empíricos cuantitativos, podemos observar, por un lado, que existe una alta prevalencia de trastornos mentales entre las mujeres reclusas, siendo más comunes los síntomas de depresión, ansiedad, ideación suicida y estrés postraumático. Además, el consumo de drogas es un fenómeno común antes y durante el encarcelamiento, presentándose frecuentemente de forma comórbida con los síntomas mencionados anteriormente. Por otro lado, existen múltiples factores, tanto individuales como ambientales, sociales y estructurales, que influyen en la salud mental de las reclusas. Entre los factores que influyen negativamente en la salud mental de las presas encontramos: antecedentes de experiencias adversas en la infancia, como abuso físico, verbal o sexual, bajo nivel educativo, desempleo, maternidad y el estrés ambiental característico de las prisiones. Entre los factores protectores de la salud mental de las reclusas encontramos la resiliencia y la terapia de aceptación y compromiso. Estos resultados, nos llevan a destacar la importancia de que las instituciones políticas y penitenciarias dejen de ignorar esta alarmante realidad y tomen medidas, adaptadas a esta población, para acabar con la “epidemia” de trastornos mentales ocurrida en las cárceles europeas.
Files in this item
Size: 1.207Mb
Format: PDF
Type of content:
TFM