• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Uso de medios digitales en la infancia y estilos de crianza. Revisión sistemática

    Author/s: Omedes Manero, InésAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Rasal Cantó, Paloma
    Keyword/s: Estilo de crianza; Uso de pantallas; Primera infancia; Mediación parental
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2025-05
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12322
    Abstract:
    Introducción: El aumento en la primera infancia del uso de dispositivos digitales ha generado preocupación por sus efectos en el desarrollo cognitivo, emocional y social en relación a un mal uso de éstos. El presente trabajo explora cómo los estilos de crianza influyen en el uso de medios digitales en niños y niñas de 0 a 6 años. Analiza tanto el tiempo de exposición como el tipo de contenido consumido. Los objetivos incluyen examinar la relación entre los estilos de crianza y el tiempo de uso de pantallas, así como el tipo de contenido que visualizan. Método: Se utilizaron las bases de datos PubMed, Web of Science y Scopus y se elaboraron, utilizando términos controlados, dos ecuaciones de búsqueda “(("parenting style") AND ("children")) AND ("screen use" OR "screen time" OR "digital media")” y “(("parenting") AND ("children")) AND ("screen use" OR "screen time" OR "digital media")” Resultados: Se obtuvieron un total de 1541 estudios, incluyéndose en esta revisión sistemática un total de 14 estudios tras aplicar criterios de inclusión y exclusión y siguiendo el protocolo PRISMA. Discusión: Se encontró que el estilo democrático se asocia con un menor uso de pantallas y con el consumo de contenido adecuado. Los estilos permisivos y negligentes se asocian con mayor tiempo de exposición y menor supervisión. Se destaca la necesidad de futuras investigaciones longitudinales y con muestras más diversas para generalizar los hallazgos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: omedesmaneroines_65243_2483728 ...
    Size: 1.040Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved