• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item

    Efectos del entrenamiento de fuerza en adulto mayor con deterioro cognitivo

    Author/s: Martín del Río, Ana
    Advisor/s: García Martí, Carlos
    Keyword/s: Entrenamiento; Ancianos; Enfermedades neurodegenerativas
    Degree: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Date of defense: 2022-03
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1231
    Abstract:
    Los usuarios con deterioro cognitivo cuentan con dificultades cognitivas y funcionales en mayor o menor medida a lo largo del desarrollo de su enfermedad. La evidencia disponible actualmente nos habla de los abundantes beneficios que tiene el realizar actividad física de forma habitual para las personas de la tercera edad y como esta puede prevenir múltiples enfermedades y atenuar el declive causado por la edad. El objetivo de esta revisión ha sido examinar si el entrenamiento de fuerza ya sea de manera aislada o llevado a cabo junto a otro tipo de ejercicio puede ser eficaz a la hora de mejorar funciones cognitivas, funcionales o de comportamiento entre adultos mayores con deterioro cognitivo en diferentes medidas. Para ello se realizó una búsqueda de artículos científicos en diversas bases de datos del ámbito donde se llevasen a cabo intervenciones con estas características. El resultado de este proceso de revisión ha concluido que un entrenamiento de fuerza en adultos mayores puede suponer importantes mejoras en el declive tanto físico como cognitivo propio de estas enfermedades, además también parece aportar beneficios sobre el estado de ánimo de los mayores. No obstante, es cierto que existe una tendencia a obtener mejores resultados si el entrenamiento de fuerza se realiza de forma conjunta con otro tipo de ejercicios, como por ejemplo el de componente aeróbico.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: AnaMartinDelRio-1.pdf
    Size: 2.195Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved