• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Análisis para la mejora del triaje prehospitalario en traumatismo craneoencefálico: papel de HEMS, limitaciones clínicas y nuevas herramientas diagnósticas

    Author/s: Gago Martín, Cristina
    Advisor/s: Galán Marco, Alfredo
    Keyword/s: Traumatismo Craneoencefálico; Helicóptero; Triaje
    Degree: Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12197
    Abstract:
    Introducción: El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una lesión traumática que puede variar desde leve hasta grave y causar daños neurológicos severos si no se trata a tiempo. La evaluación clínica, incluyendo la Escala de Coma de Glasgow y el triaje, es clave para priorizar la atención. La presión intracraneal es un parámetro vital en su manejo, y la atención prehospitalaria avanzada, como la proporcionada por los servicios médicos aéreos (HEMS), mejora significativamente el pronóstico en casos graves. Objetivos: Realizar mediante una revisión sistemática un análisis de las distintas técnicas de triaje para la mejora del triaje prehospitalario y transporte en HEMS en pacientes con TCE grave. Metodología: Revisión sistemática, guiada por la formulación de una pregunta PICO, unos objetivos, así como de unos criterios de inclusión y exclusión Resultados: Identificar lesiones graves en TCE leves es complejo debido a la baja sensibilidad de signos clínicos tradicionales. Los servicios HEMS mejoran la atención y el transporte, pero requieren un triaje más preciso para evitar errores. Herramientas diagnósticas en el lugar, como ecografía y espectroscopia, muestran potencial, aunque necesitan mayor desarrollo para su uso efectivo. Conclusión: Existe una necesidad de protocolos de triaje estandarizados para el transporte HEMS y el uso de herramientas como AMPT Score. Se señala la baja sensibilidad de signos clínicos tradicionales y el potencial de técnicas como ecografía ONSD y NIRS para mejorar el triaje. Además, un uso adecuado de HEMS con criterios claros mejora la atención y el pronóstico en TCEs
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_CRISTINA_GAGO.pdf
    Size: 802.1Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved