• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • View Item

    Estudio de la dinámica difusiva del oxigeno en solidos cristalinos activos por microondas para la generación de hidrogeno

    Author/s: Minguela Sáez, María
    Advisor/s: Santos Blasco, JoaquinAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Hidrógeno Verde; Vector Energético; División Termoquímica Del Agua; Microondas; Cerio Dopado
    Degree: Grado en Física
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12104
    Abstract:
    Este Trabajo Fin de Grado estudia la dinámica del oxígeno en óxidos metálicos, concretamente en el cerio dopado con gadolinio (CGO), como consecuencia de la activación del proceso de reducción por microondas. Este proceso se presenta como una alternativa más eficiente para la producción de H₂ y otros vectores energéticos debido a sus temperaturas inusualmente bajas, entre 100 y 400 °C, frente a los métodos termoquímicos convencionales que requieren temperaturas superiores a los 1000 °C, favoreciendo la producción sostenible de vectores energéticos. En este trabajo, se desarrolla un método matemático basado en la ecuación de Nernst-Planck para describir la dinámica de los iones de oxígeno en presencia y ausencia de un campo eléctrico uniforme desarrollando un modelo que es capaz de determinar la distribución espacial y temporal de la concentración de iones de oxígeno. Además, se investiga el mecanismo de difusión dominante a través de representaciones numéricas de la dinámica del oxígeno tras apagar las microondas. El modelo planteado reproduce fielmente los resultados experimentales de activación de materiales cerámicos por microondas, con independencia del tamaño de la partícula activa. Asimismo, explica por qué la liberación de O₂ en estos materiales es un efecto fundamentalmente superficial. Finalmente, se justifica que son precisamente los efectos no térmicos los responsables de la difusión del oxígeno.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG__MARIA_MINGUELA.pdf
    Size: 4.333Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved