• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Guía didáctica del módulo sistemas programables avanzados unidad de trabajo: programación de soluciones en la industria

    Author/s: Vidal Aliaga, Francisco JavierAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Sempere Ferre, FranciscaAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Programación Didáctica; Metodologías Activas; Formación Del Profesorado
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado
    Date of defense: 2025-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12093
    Abstract:
    La constante evolución de la sociedad en el pensamiento computacional, así como las necesidades del entramado industrial de la comarca, han incentivado a la dirección del IES Leopoldo Querol de Vinaròs a impartir en su centro la titulación de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, con el fin de dotar al alumnado de las habilidades que está demandando la sociedad y la industria.La programación didáctica es una herramienta indispensable en la planificación del módulo, debe ser flexible y facilitar el proceso enseñanza/aprendizaje y favorece la calidad de la docencia al evitar la improvisación. En el presente Trabajo Final de Máster se analiza la programación didáctica del módulo Sistemas Programables Avanzados. Tras la revisión, se realizan unas propuestas de mejora, incorporando nuevas metodologías activas, incluyendo criterios de calificación para potenciar su objetividad, diseñando rubricas para mostrar al alumnado los objetivos a evaluar y aportando nuevas acciones para la atención a la diversidad. Como resultado de este análisis se desarrolla la Unidad de Trabajo: Programación de soluciones en la industria. También se plantea un proyecto de innovación educativa: Optimización del proceso de selección por peso y tamaño usando Machine Learning. Como conclusión, se determina la importancia de la constante formación del profesorado para poder dotar al alumnado de nuevas herramientas que les ayuden a conseguir las habilidades sociales e intelectuales que demanda la sociedad y la industria.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 223H9769__TFM_ FRANCISCOJAVIER ...
    Size: 2.994Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved