• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem

    Metodología Lean aplicada en una empresa del fabricación del sector del mobiliario

    Autor/es: Camahort Galindo, Alejandro ManuelAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Esteve Fernandez De Cordova, JavierAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Metodología Lean; Sector Mobiliario
    Titulación: Doble Grado en Ingeniería de Organización Industrial y ADE
    Fecha de defensa: 2025-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12035
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar la empresa Avant Area Europe SL desde una perspectiva estratégica y productiva, con el fin de optimizar sus procesos y eliminar actividades que no aportan valor mediante la aplicación de la metodología Lean. En primer lugar, se llevará a cabo un análisis exhaustivo del sector industrial en el que opera la empresa, el sector del mobiliario, con el propósito de comprender en profundidad su funcionamiento y las dinámicas competitivas que lo caracterizan. A continuación, se realizará un análisis detallado de la planta de producción y de su ciclo productivo, utilizando diversas herramientas analíticas para evaluar cada etapa del proceso productivo, así como las interacciones existentes entre los diferentes productos y servicios ofrecidos por la empresa Avant Area Europe SL. Este análisis permitirá identificar los puntos críticos (pain points) y las ineficiencias presentes en la producción, proporcionando una base sólida para la implementación de mejoras a través de la metodología Lean. Posteriormente, se procederá a la identificación de los principales Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) derivados del análisis de la situación actual de la planta. Se definirá la manera en que dichos indicadores deben ser medidos y se establecerán estrategias para fomentar su crecimiento positivo. Finalmente, se propondrá la implementación de diversas herramientas asociadas a la metodología Lean, con el objetivo de incrementar la competitividad de la empresa Avant Area mediante una organización más ágil y eficiente. Este enfoque integral permitirá a la empresa Avant Area optimizar sus procesos productivos, reducir costes innecesarios y mejorar su posición competitiva en el Mercado.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_ALEJANDRO_CAMAHORT.pdf
    Tamaño: 2.156Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados