• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • View Item

    Mercados voluntarios de carbono. Análisis comparativo de los casos de Colombia y España desde el punto de vista normativo

    Author/s: López García, Lina Fernanda
    Advisor/s: Teira Otero, Luis ManuelAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Carbono; Mercados voluntarios; Colombia; Análisis comparativo
    Degree: Máster Universitario en Derecho Ambiental
    Date of defense: 2024-10
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11950
    Abstract:
    El trabajo se centra en realizar un análisis comparativo sobre cómo se regulan los Mercados Voluntarios de Carbono (MVC) en Colombia y España, con el objetivo de identificar diferencias y similitudes en sus enfoques regulatorios. El propósito es determinar las posibles lecciones que Colombia puede aprender de las prácticas más consolidadas en España para fortalecer la efectividad y la integridad de sus propios mercados. Los MVC se han revelado como soluciones innovadoras que permiten a entidades públicas y privadas compensar emisiones de gases de efecto invernadero mediante la adquisición de créditos de carbono, originados en proyectos sostenibles como la reforestación o el desarrollo de tecnologías de energía renovable. Dado el creciente interés global en estrategias efectivas para mitigar el cambio climático, este estudio asume especial relevancia al explorar cómo se pueden estructurar los marcos regulatorios para maximizar los beneficios de estos mercados. La investigación adopta un enfoque descriptivo y comparativo, analizando la legislación y las políticas que rigen los MVC en ambos países y evaluando su impacto en la consecución de objetivos climáticos. Se anticipa que el análisis muestre variaciones importantes en la rigurosidad de las regulaciones entre Colombia y España. Es probable que los hallazgos sugieran la necesidad de un marco regulatorio más sólido en Colombia, que garantice la transparencia y la integridad del mercado, alineándolo con prácticas internacionales efectivas. Además, este estudio espera contribuir a un entendimiento más profundo sobre la influencia de la regulación en la eficacia de los MVC como herramientas de mitigación del cambio climático. Este conocimiento será crucial para formuladores de políticas, reguladores, y participantes del mercado en su esfuerzo por optimizar estas plataformas en la lucha global contra el cambio climático.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Lina_Fernanda_Lopez_Garcia.pdf
    Size: 608.5Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved