• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    An�lisis de supervivencia global a 3 a�os en pacientes post hepatectom�a por enfermedad metast�sica hep�tica de c�ncer colorrectal (2015-2021)

    No procede

    Author/s: Abascal Ort�z, Sheila
    Advisor/s: Alvarez de Sierra, Pedro
    Keyword/s: C�ncer colorrectal; Met�stasis; Hepatectom�a; Supervivencia
    Degree: Grado en Medicina
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11937
    Abstract:
    INTRODUCCI�N Y OBJETIVO PRINCIPAL: El c�ncer colorrectal es una de las principales causas de mortalidad por c�ncer a nivel mundial, siendo el h�gado la localizaci�n m�s frecuentemente afectada por enfermedad metast�sica. En este contexto, la hepatectom�a se posiciona como el tratamiento de elecci�n con intenci�n curativa debido a sus mejores resultados en t�rminos de supervivencia. El objetivo de este estudio fue describir la supervivencia global a tres a�os en pacientes intervenidos mediante hepatectom�a por met�stasis hep�ticas por c�ncer de colon en el Hospital Universitario Quironsalud Madrid, identificando factores cl�nicos y quir�rgicos asociados al pron�stico. METODOLOG�A: Se dise�� un estudio observacional, descriptivo-anal�tico, retrospectivo y longitudinal. Se incluyeron 34 pacientes mayores de 18 a�os, con diagn�stico de c�ncer de colon con met�stasis hep�ticas resecables, sin afectaci�n rectal, peritoneal ni apendicular, intervenidos entre 2015 y 2021 y seguimiento m�nimo de tres a�os. Los datos se obtuvieron mediante revisi�n de historias cl�nicas y se analizaron mediante curvas de Kaplan-Meier, prueba log-rank y modelos de regresi�n de Cox para identificar predictores independientes de supervivencia. RESULTADOS: La supervivencia global a tres a�os fue del 67,6% (IC 95%: 53,6-85,3 %). En el an�lisis multivariable, la lateralidad derecha del tumor primario (p = 0,031) y la realizaci�n de una resecci�n hep�tica mayor (p = 0,027) se asociaron significativamente con mayor riesgo de mortalidad. En cuanto a la evoluci�n oncol�gica, la supervivencia libre de enfermedad fue del 36,4 % (IC 95%: 23,2% - 57,1%), siendo la resecci�n mayor un predictor independiente de reca�da (p = 0,001). CONCLUSIONES: La supervivencia global a tres a�os de los pacientes sometidos a este procedimiento es del 67,6%, identificando la lateralidad derecha del tumor primario y la resecci�n hep�tica mayor como factores asociados a peor pron�stico
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 21945102_SheilaAbascal.pdf
    Size: 1.210Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved