• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Incidencia de infecciones de transmisi�n sexual en pacientes tratados con profilaxis preexposici�n entre el 2019 y 2024

    No procede

    Author/s: Ramos Mart�nez, Sergio
    Advisor/s: Carnevalli, Daniel
    Keyword/s: Infecciones de transmisi�n sexual; Profilaxis preexposici�n; VIH; Incidencia
    Degree: Grado en Medicina
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11880
    Abstract:
    Introducci�n y objetivo principal: Las infecciones de transmisi�n sexual (ITS) han mostrado un aumento significativo entre las personas que utilizan la profilaxis preexposici�n (PrEP) como estrategia preventiva frente al VIH. Aunque la PrEP ha demostrado alta eficacia en la prevenci�n de la infecci�n por VIH, su relaci�n con el desarrollo de ITS sigue siendo motivo de estudio, especialmente en entornos asistenciales privados. Metodolog�a: Se dise�� un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo, realizado en dos hospitales privados de Madrid (HLA Moncloa y Quir�nSalud). Se incluyeron 51 pacientes varones en tratamiento con PrEP entre 2019 y 2024. Se recogieron datos demogr�ficos, cl�nicos, conductuales y de seguimiento, incluyendo variables como adherencia, desarrollo de ITS, seroconversi�n a VIH, conductas de riesgo, efectos secundarios y alteraciones anal�ticas. El seguimiento medio fue de 34,3 semanas. Resultados: Durante el seguimiento, 25 pacientes (49,0 %) desarrollaron al menos una ITS, lo que representa una incidencia acumulada del 49,02 % y una tasa de incidencia de 0,74 casos por persona-a�o. Las ITS m�s frecuentes fueron gonorrea, s�filis y clamidia trachomatis. No se registraron casos de seroconversi�n a VIH. Todos los pacientes con ITS presentaron conductas sexuales de riesgo y una adherencia adecuada al tratamiento. Conclusiones: Los resultados obtenidos evidencian una elevada incidencia de ITS en pacientes tratados con PrEP en el �mbito privado, incluso en presencia de una alta adherencia terap�utica. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de mantener medidas preventivas complementarias y un seguimiento cl�nico activo durante el uso de la PrEP
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 21934481_Sergio_Ramos_Martinez.pdf
    Size: 615.8Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved