• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Prevalencia de somnolencia patol�gica en pacientes diagnosticados de esclerosis m�ltiple

    No procede

    Autor/es: Yuste Calvo, SaraAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: �Casanova Pe�o, Luis Ignacio
    Palabra/s clave: Esclerosis m�ltiple; Calidad de vida; Somnolencia patol�gica; S�ndrome de piernas inquietas; Dolor neurop�tico
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11861
    Resumen:
    INTRODUCCI�N: los trastornos del sue�o en pacientes con esclerosis m�ltiple son m�s frecuentes que en poblaci�n general. Nuestra hip�tesis es que la prevalencia de somnolencia patol�gica en estos pacientes es mayor del 75%. Estos trastornos del sue�o afectan de forma negativa a su calidad de vida, y los m�s frecuentes son, insomnio, s�ndrome de piernas inquietas y trastornos respiratorios durante el sue�o, pero todos ellos infradiagnosticados e infratratados en estos pacientes. MATERIAL Y M�TODOS: se realiz� un estudio transversal unic�ntrico durante 6 meses, donde se incluyeron a los pacientes mayores de 18 a�os diagnosticados de esclerosis m�ltiple que acudieron a las consultas de neurolog�a del Hospital Quir�nsalud Madrid. Se estudi� la somnolencia patol�gica con la escala ESS, y con el cuestionario MSQOL54, IRLS y DN4, se analiz� la calidad de vida, severidad del s�ndrome de piernas inquietas y el dolor neurop�tico, respectivamente. Por �ltimo, se recogieron otras variables cl�nicas y sociodemogr�ficas. Todos los datos obtenidos se trataron de forma seudonimizada, y se llev� a cabo con ellos un an�lisis descriptivo-anal�tico y bivariado empleando ?�, t de Student, U de Mann Whitney, Kruskall Wallis y el coeficiente de correlaci�n de Spearman. RESULTADOS: se incluyeron 46 pacientes con una mayor�a de mujeres, con un porcentaje del 63%. La edad oscilaba entre los 19 y los 70 a�os, siendo la media � DE de 47.5 � 14.6 a�os. En el estudio, 25 de los 46 pacientes presentaban somnolencia patol�gica, por lo que se estim� una prevalencia del 54.3% con un IC del 95% de 39.4-69.3. Respecto a la calidad de vida, los pacientes con somnolencia patol�gica presentaron puntuaciones m�s bajas frente a aquellos sin ella. CONCLUSIONES: la somnolencia patol�gica deber�a considerarse dentro del seguimiento neurol�gico habitual, debido a que un diagn�stico y tratamiento efectivo precoz de los trastornos del sue�o mejorar�an la calidad de vida de estos pacientes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21932951_SaraYuste.pdf
    Tamaño: 792.5Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados