• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Pr�tesis total de rodilla frente a pr�tesis parcial, recuperaci�n funcional a los tres meses del implante

    No procede

    Autor/es: �lvarez Fern�ndez, Daniel
    Director/es: Mart�nez L�pez, Nuria�
    Palabra/s clave: Pr�tesis total; Recuperaci�n funcional; Resultados funcionales; Complicaciones postoperatorias
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11859
    Resumen:
    Introducci�n: La artrosis de rodilla es a d�a de hoy una de las patolog�as musculoesquel�Lcas m�sfrecuentes y que mayor discapacidad ocasiona en la poblaci�n adulta. De este modo, se plantean dos opciones quir�rgicas: la pr�tesistotal y la pr�tesis unicomparLmental de rodilla. La elecci�n de una u otra t�cnica sigue siendo objeto de debate hoy en d�a. El objeLvo principal fue comparar la recuperaci�n funcional a los tres meses de la operaci�n comparando ambos Lpos de intervenci�n mencionados. Metodolog�a: Se llev� a cabo un estudio observacional, longitudinal, anal�Lco y retrospecLvo en el Hospital Universitario QuironSalud Madrid, en el cual se incluyeron a un total de 147 pacientes que fueron operados entre 2019 y 2024. Se formaron dos grupos, uno de 62 pacientes para pr�tesis unicomparLmental y otro de 85 para pr�tesis total de rodilla. Se compararon entre los dos grupos, la recuperaci�n funcional a los 3 meses, a trav�s del test Chi cuadrado; y por otro lado, la estancia hospitalaria, el n�mero de eventos tromboemb�licos y el grado de movilidad arLcular mediante el test de U Mann Whitney. Se estudi� si existe correlaci�n entre la edad y el grado de movilidad observado a los tres meses. Resultados: El 83,87% de los pacientes operados por pr�tesis unicomparLmental lograron la recuperaci�n funcional, frente al 60% de los pacientes operador por pr�tesis total. La movilidad arLcular tuvo una mediana y [RIC] mayor en el grupo de pr�tesis unicomparLmental (130� [5] vs 120� [15]; p=< 0,001), la estancia hospitalaria tuvo una mediana [RIC] de 2 [1] d�as en el grupo unicomparLmental frente a 3 [1] d�as en el grupo de pr�tesis total. La correlaci�n entre edad y movilidad fue ciertamente negaLva pero no significaLva (r= -0,143; p= 0,084). Conclusi�n: Estos hallazgos muestran a la pr�tesis unicomparLmental como una alternaLva eficaz y menos invasiva para pacientes seleccionados correctamente, en los que �nicamente Lenen afectado un comparLmento de la arLculaci�n.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21932816_DanielAlvarezFernandez.pdf
    Tamaño: 689.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados