Porcentaje de pacientes con s�ndrome de la persona r�gida (spr) con un diagn�stico previo err�neo
No procede
Author/s: Retuerta Celada, Paula

Advisor/s: Garc�a Ortega, Andrea
Degree: Grado en Medicina
Date of defense: 2025-06
Type of content:
TFG
Abstract:
El S�ndrome de la Persona R�gida (SPR) es una enfermedad neurol�gica rara
caracterizada por rigidez muscular progresiva y espasmos dolorosos. Su baja prevalencia,
de 1 a 2 casos por mill�n de habitantes, lo encuadra dentro de las enfermedades raras, lo
que dificulta su diagn�stico. Se estima que el 50% de los pacientes con enfermedades
raras reciben diagn�sticos err�neos antes de obtener el definitivo, lo que puede retrasar el
tratamiento adecuado.
Objetivo principal: determinar el porcentaje de pacientes con SPR que recibieron
diagn�sticos err�neos antes del correcto. Como objetivos secundarios, se busca describir
los m�todos diagn�sticos empleados, el espectro cl�nico de la enfermedad, sus
comorbilidades y los tratamientos utilizados.
Metodolog�a: Se realiz� un estudio observacional, anal�tico, ambispectivo y transversal
en pacientes pertenecientes a la Asociaci�n S�ndrome Persona R�gida (ASPR). La
poblaci�n estuvo compuesta por 27 sujetos con diagn�stico confirmado de SPR,
conforme a los criterios diagn�sticos establecidos en 2001. La recogida de datos se llev�
a cabo mediante el an�lisis de historias cl�nicas y cuestionarios seudonimizados. Para el
an�lisis estad�stico se aplicaron pruebas de Chi-cuadrado, t de Student y regresi�n
log�stica, con el objetivo de evaluar las posibles asociaciones entre el diagn�stico err�neo
y diversas variables sociodemogr�ficas y cl�nicas.
Resultados: Se observ� una tasa de 48.2% de diagn�sticos err�neos antes de llegar a
la confirmaci�n del SPR. Se encontr� una diferencia estad�sticamente significativa entre
el tiempo medio de diagn�stico entre los pacientes que obtuvieron un diagn�stico certero
a la primera y los que fueron diagnosticados err�neamente. Entre los factores asociados
al error diagn�stico se identificaron la heterogeneidad cl�nica de la enfermedad y la baja
prevalencia del s�ndrome.
Conclusiones: un 48.2% fueron diagnosticados err�neamente. El tiempo medio de
diagn�stico es significativamente m�s elevado en pacientes con diagn�stico previo
Err�neo.
Files in this item
Size: 445.4Kb
Format: PDF
Type of content:
TFG