• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Efectividad de la recuperaci�n ovocitaria en protocolos de estimulaci�n ultracorta con y sin anticonceptivos en pacientes con AMH y edades comparables

    No procede

    Author/s: Pascual Merino, NereaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: G�mez-Roso, Mar�a Jos�
    Keyword/s: Anticonceptivos orales; Estimulaci�n ov�rica; Recuperaci�n ovocitaria; Fecundaci�n in vitro
    Degree: Grado en Medicina
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11843
    Abstract:
    En la actualidad, las t�cnicas de reproducci�n asis?da han permi?do comba?r la infer?lidad femenina y han dado la posibilidad de conseguir un embarazo mediante diferentes procedimientos con el obje?vo de obtener la mayor can?dad y mejor calidad de ovocitos minimizando los efectos secundarios. El obje?vo principal de este estudio fue evaluar la efec?vidad de la recuperaci�n ovocitaria en protocolos de es?mulaci�n ultracorta con y sin el uso previo de an?concep?vos. Se pretendi� determinar si la administraci�n de este tratamiento influ�a en los resultados de los ovocitos recuperados y en la calidad de los fol�culos de las pacientes some?das a fecundaci�n in vitro (FIV). Se llev� a cabo un estudio observacional y retrospec?vo en la Unidad de Reproducci�n Asis?da, en el que se analizaron 138 donantes de entre 25-35 a�os y con un nivel de hormona an?m�lleriana (AMH) > 1 ng/dl. Las pacientes fueron divididas en dos grupos: 68 pacientes recibieron an?concep?vos y 70 no los recibieron, compar�ndose el n�mero de ovocitos recuperados entre ambos grupos. Los resultados mostraron que no exis?eron diferencias estad�s?camente significa?vas en el n�mero medio de ovocitos recuperados entre los grupos con y sin an?concep?vos. Se concluye que la administraci�n de an?concep?vos como pretratamiento del protocolo ultracorto de es?mulaci�n no empeora los resultados en cuanto a la recuperaci�n ovocitaria o calidad folicular en pacientes con edad y niveles de hormona an?m�lleriana comparables. Por tanto, su uso previo puede considerarse v�lido en este ?po de protocolos, permi?endo una planificaci�n m�s flexible de los tratamientos sin afectar nega?vamente a la eficacia del procedimiento.�
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 21837528_NereaPascualMerino.pdf
    Size: 1.217Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved