• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Artritis experimental en la rata sprague-dawley. Su control con c�lulas madre mesenquimales y sus exosomas

    No procede

    Author/s: Bonal M�ndez, Fernando
    Advisor/s: Steiner, Martina�
    Keyword/s: Artritis reumatoide; C�lulas madre mesenquimatosas; Exosomas; An�lisis histol�gico; Estudio precl�nico
    Degree: Grado en Medicina
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11836
    Abstract:
    La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune caracterizada por inflamaci�n sinovial cr�nica, destrucci�n progresiva del cart�lago y el hueso, y deterioro funcional significativo. A pesar de los avances en terapias convencionales, persisten limitaciones importantes, especialmente en la regeneraci�n del da�o estructural. Este estudio evalu� el efecto terap�utico de c�lulas madre mesenquimales (MSC) y exosomas derivados de MSC en un modelo experimental de AR inducida por adyuvante completo de Freund en ratas Sprague-Dawley. Se emplearon 24 animales, distribuidos aleatoriamente en tres grupos (control, MSC y exosomas). Las intervenciones se administraron intraarticularmente los d�as 7 y 12 post-inducci�n. La evoluci�n cl�nica se evalu� mediante una escala de claudicaci�n, mientras que los an�lisis bioqu�micos cuantificaron los niveles s�ricos de TNF? y CINC-1 mediante ELISA. Tambi�n se realizaron estudios radiol�gicos con microCT y an�lisis histol�gicos para valorar la integridad articular y el grado de inflamaci�n. Los resultados evidenciaron que los tratamientos, especialmente con exosomas, redujeron significativamente la inflamaci�n, mejoraron la funcionalidad y preservaron la arquitectura articular. El grupo control mostr� signos severos de enfermedad, mientras que tanto MSC como exosomas mejoraron todos los par�metros evaluados, siendo estos �ltimos m�s eficaces. Este estudio valida el modelo experimental utilizado y demuestra que tanto las MSC como sus exosomas ejercen efectos antiinflamatorios y regenerativos en AR. Los hallazgos respaldan el uso de terapias basadas en ves�culas extracelulares como alternativa prometedora frente a las estrategias convencionales. Se recomienda continuar con investigaciones orientadas a la optimizaci�n de dosis, aclaraci�n de mecanismos moleculares implicados y su aplicaci�n cl�nica en humanos. Estos resultados abren una v�a hacia tratamientos menos invasivos y m�s eficaces para enfermedades reum�ticas de alta prevalencia y carga funcional.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 21828764_FernandoBonalMendez ...
    Size: 11.42Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved