• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Comparaci�n de la tasa de embarazo seg�n niveles bajos y altos de progesterona en mujeres con problemas de Fertilidad

    No procede

    Autor/es: Ayestar�n Garc�a, Santiago
    Director/es: Ordo�ez, Daniel
    Palabra/s clave: Progesterona; Criotransferencia; Embarazo; Ginecolog�a; Reproducci�n asistida
    Titulación: Grado en Medicina
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11829
    Resumen:
    Introducci�n La progesterona es una hormona esencial para la receptividad endometrial; sin embargo, se desconoce si concentraciones excesivas de esta antes de la criotransferencia pueden comprometer los resultados reproductivos. Este trabajo eval�a la influencia de niveles s�ricos elevados de progesterona (? 28 ng/mL) medidos 48 h antes de la transferencia de blastocistos sobre la tasa de embarazo cl�nico. Objetivos Objetivo principal: determinar si las pacientes con concentraciones de progesterona elevadas presentan una tasa de embarazo cl�nico de al menos un 10 % menor que las de rango normal. Metodolog�a Estudio observacional, descriptivo-anal�tico, longitudinal y retrospectivo en la Unidad de Reproducci�n Asistida del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo (Madrid) entre los a�os 2019- 2023. Se incluyeron 74 ciclos de criotransferencia de blastocistos euploides u ovodonados con determinaci�n de la concentraci�n de progesterona 48 � 2 h antes de la transferencia. Resultados La tasa global de embarazo cl�nico fue del 58,1 % (43/74). No se observaron diferencias entre concentraciones de progesterona ? 28 ng/mL y < 28 ng/mL (58,3 % vs 58,1 %; Odds Ratio (OR) = 1,01; valor de p = 0,99). El an�lisis por quintiles situ� el m�ximo de implantaci�n (76,9 %) en 17,7-20,9 ng/mL, sugiriendo un rango �ptimo de 18-21 ng/mL. No se registraron abortos con concentraciones de progesterona ? 28 ng/mL frente a un 16,7 % con niveles inferiores (valor de p = 0,57). No se hallaron correlaciones relevantes con la edad materna, tipo de parto ni semana de nacimiento. Conclusiones La hiperprogesteronemia moderada 48 h antes de la criotransferencia no se asoci� a una reducci�n de la tasa de embarazo cl�nico. La implantaci�n mostr� una ventana �ptima estrecha (? 18-21 ng/mL). Se requieren estudios con mayor tama�o muestral para confirmar estos hallazgos y definir con precisi�n los umbrales cl�nicamente relevantes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21963708_Santiago Ayestaran ...
    Tamaño: 751.0Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados