• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Relaci�n del cociente prote�na-creatinina en orina de micci�n con la proteinuria en orina de 24 horas de pacientes en rango no nefr�tico estudiados en la consulta de nefrolog�a en el hospital universitario infanta sof�a entre enero y diciembre de 2023

    No procede

    Author/s: Lorenzo L�pez, Silvia
    Advisor/s: Ledesma, Gabriel
    Keyword/s: Proteinuria; Enfermedad renal cr�nica; Creatinina; Orina
    Degree: Grado en Medicina
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11799
    Abstract:
    INTRODUCCI�N: El m�todo de referencia para medir la proteinuria es la orina de 24h, pero al ser complicada su recolecci�n se utiliza el cociente prote�na/creatinina en orina de micci�n. Se han propuesto distintas f�rmulas para una estimaci�n m�s precisa. La hip�tesis que se plantea se basa en que, en pacientes no nefr�ticos, la medida de proteinuria mediante el cociente prote�na/creatinina tiene una fuerte correlaci�n positiva con la cuantificaci�n de esta en orina de 24h. OBJETIVO PRINCIPAL: Relaci�n del cociente prote�na/creatinina en orina de micci�n con proteinuria en orina de 24h de pacientes en rango no nefr�tico. MATERIAL Y M�TODOS: Se realiz� un estudio observacional, anal�tico, transversal, retrospectivo y unic�ntrico en 27 pacientes mayores de 18 a�os con proteinuria en rango no nefr�tico del Hospital Universitario Infanta Sof�a entre enero y diciembre de 2023. La recogida de datos fue mediante una base seudonimizada. Las variables principales fueron la proteinuria en orina de 24h y el cociente prote�na/creatinina en orina de micci�n, que se analizaron mediante la prueba de Spearman. RESULTADOS: El estudio mostr� una fuerte correlaci�n positiva entre el cociente prote�na/creatinina en orina de micci�n y la proteinuria en orina de 24h de pacientes en rango no nefr�tico (Rho = 0.866; p < 0.001), lo que indic� una relaci�n estad�sticamente significativa. CONCLUSIONES: Este estudio ha demostrado que el uso del cociente prote�na/creatinina en orina de micci�n es un m�todo preciso como alternativa a la recolecci�n de orina de 24h cuando se quiere medir la proteinuria de pacientes en rango no nefr�tico. Sin embargo, caracter�sticas cl�nicas como la obesidad podr�an actuar como factor de confusi�n
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 21719213_SilviaLorenzoLopez.pdf
    Size: 797.3Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved