Factores de riesgo asociados a la recidiva en pacientes sometidos a cirug�a antirreflujo en el Hospital Ruber Juan Bravo (HRJB)
No procede
Author/s: Mateos Ramos, Alvaro

Advisor/s: Taboada, N�stor
Degree: Grado en Medicina
Date of defense: 2025-06
Type of content:
TFG
Abstract:
Introducci�n: La enfermedad por reflujo gastroesof�gico (ERGE) es una
patolog�a digestiva frecuente que, en casos refractarios al tratamiento m�dico, puede
requerir intervenci�n quir�rgica. La funduplicatura, ya sea completa o parcial, se
considera la t�cnica de elecci�n, aunque no est� exenta de recidivas ni de complicaciones.
Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo analizar la recurrencia de s�ntomas tras
la cirug�a antirreflujo y los factores de riesgo asociados en una muestra de pacientes
intervenidos en el Hospital Ruber Juan Bravo entre 2019 y 2021.
Metodolog�a: Estudio observacional, retrospectivo y longitudinal, con un total de
139 pacientes que cumplieron criterios cl�nicos, endosc�picos y funcionales de ERGE.
La variable principal fue la recidiva y se analizaron variables sociodemogr�ficas, cl�nicas,
quir�rgicas y de h�bitos de vida mediante an�lisis bivariado de Chi-cuadrado de Pearson
para variables categ�ricas y t de Student para variables continuas.
Resultados: El 30% de los pacientes present� recidiva sintom�tica,
mayoritariamente entre los 10 y 24 meses tras la cirug�a. Se observ� una asociaci�n
estad�sticamente significativa entre el tipo de t�cnica quir�rgica y la recidiva, siendo m�s
frecuente en funduplicaturas parciales (especialmente Toupet) que en las completas
(Nissen) (p < 0,001). Asimismo, se encontr� relaci�n significativa con la presencia de
comorbilidades funcionales esof�gicas (p = 0,020). No se hallaron asociaciones
significativas con el IMC, h�bitos t�xicos, edad, sexo, �ndice de DeMeester ni
alteraciones manom�tricas, aunque algunas variables mostraron asociaciones de
magnitud moderada.
Conclusi�n: La recidiva tras cirug�a antirreflujo fue del 30%, siendo m�s
frecuente en funduplicaturas parciales, especialmente Toupet, y en pacientes con
comorbilidades funcionales esof�gicas. La t�cnica quir�rgica y las condiciones esof�gicas
est�n significativamente asociadas con la recidiva.
Files in this item
Size: 697.3Kb
Format: PDF
Type of content:
TFG