• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    La influencia de los factores psicosociales en pacientes con dolor en la fisioterapia: Revisión sistemática

    Author/s: Lacour, Anna Marie Christianne; Lequeux, Lucie Léonie
    Advisor/s: Pérez Maletzki, José
    Keyword/s: Factores psicológicos; Dolor crónico; Tratamiento del dolor; Psicología del dolor; Educación del paciente
    Degree: Grado en Fisioterapia
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11767
    Abstract:
    Introducción: El dolor tiene una prevalencia importante en el mundo, presente de diferentes maneras, a diferentes edades y durante tiempo variables. Su impacto en la calidad de vida de las personas es significativo, influye tanto en el aspecto físico, psicológico, social y económico. Los factores psicosociales considerados con demasiada frecuencia como una consecuencia del dolor, desempeñan un papel importante en su aparición y su progresión. El reciente desarrollo del modelo biopsicosocial ha permitido comprender mejor su influencia en el dolor y la eficacia de los tratamientos. Objetivo: Evaluar la influencia de los factores psicosociales en los pacientes que sufren de dolor, a la hora de determinar la eficacia de los tratamientos terapéuticos. Determinar la efectividad de realizar una correcta educación del paciente por parte del fisioterapeuta a la hora de realizar el abordaje terapéutico del paciente con dolor. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed y Web of Science, utilizando palabras claves y marcadores booleanos sobre la influencia de los factores psicosociales en pacientes con dolor en la fisioterapia. Se utilizaron las herramientas Cochrane y PEDro para evaluar los artículos. Resultados: De los 12 artículos obtenidos, 3 variables fueron analizados: el dolor, los factores psicosociales y la funcionalidad. Hubo 9 artículos que estudiaron el dolor de los cuales 7 artículos obtuvieron resultados favorables. De los 11 artículos que estudiaron los factores psicosociales, 10 artículos obtuvieron resultados favorables. Por último, sobre 10 artículos que estudiaron la funcionalidad, 8 artículos obtuvieron resultados favorables. Conclusión: El tratamiento fisioterapéutico con una integración de intervención cognitiva juega un papel significativo en el tratamiento del dolor en comparación con un tratamiento estándar. Además, se observa que la integración de una intervención cognitiva produce mejoras significativas sobre los factores psicosociales y la uncionalidad en el tratamiento fisioterapéutico en comparación con un tratamiento estándar.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_LACOUR, Anna Marie Christi ...
    Size: 3.554Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved