• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Comparación de la eficacia de la hipoterapia y la hidroterapia sobre el equilibrio en niños con parálisis cerebral: revisión sistemática

    Autor/es: Genieys Rocquet, Alicia; Ortiz, Valentina
    Director/es: Chimeno Hernández, Ana
    Palabra/s clave: Hipoterapia; Hidroterapia; Parálisis Cerebral Infantil; Equilibrio
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11760
    Resumen:
    Introducción: La paralisis cerebral infantil (PCI) es una de las principales causas de discapacidad en la infancia, caracterizada por trastornos motores permanentes debido a una lesion cerebral no progresiva. Suele acompanarse de otros trastornos como epilepsia, discapacidad intelectual, alteraciones del lenguaje, del comportamiento o de la motricidad fina. El equilibrio, esencial para el desarrollo motor, se ve especialmente afectado, limitando la marcha y las actividades diarias. Entre los tratamientos, la fisioterapia desempena un papel clave, especialmente a traves de enfoques como la hidroterapia y la hipoterapia, que buscan mejorar el control postural y la autonomia. El objetivo es analizar la evidencia disponible sobre la eficacia de la hidroterapia frente a la hipoterapia en la mejora del equilibrio en ninos con paralisis cerebral. Método: Esta revision sistematica se realizo siguiendo las directrices PRISMA. Dos investigadores realizaron de forma independiente una busqueda bibliografica en las bases de datos PUBMED, Science Direct, Cochrane Library y EBSCO, utilizando palabras clave relacionadas con la paralisis cerebral infantil, la hipoterapia y la hidroterapia. Los criterios de inclusion siguieron el modelo PICO, centrado en ninos con paralisis cerebral tratados mediante terapia ecuestre o acuatica, evaluando el equilibrio estatico y dinamico. Se excluyeron estudios con adultos, otras patologias o de tipo no experimental (revisiones, posters, metaanalisis...). Para filtrar los articulos se utilizo la herramienta Rayyan, y la calidad metodologica se evaluo con la escala PEDro. Resultados: De los 186 articulos identificados, 92 fueron seleccionados tras eliminar los duplicados, y finalmente se incluyeron 8 estudios en el analisis. Los estudios sobre hidroterapia muestran mejoras significativas en el equilibrio dinamico en ninos con paralisis cerebral, especialmente en las pruebas DGI, TUG, PBS y WSBM, con resultados mas destacados en los grupos de intervencion. En cuanto a la hipoterapia, las investigaciones indican efectos positivos sobre la marcha (velocidad, longitud del paso), el control postural y algunas funciones motoras globales (GMFM), aunque los resultados sobre el equilibrio son mas variables segun los estudios. Conclusión: Esta revision sistematica analiza los efectos de la hipoterapia y la hidroterapia en ninos con paralisis cerebral, enfocandose en el equilibrio y la marcha. Ambas terapias ofrecen beneficios aunque varian segun el caso y el estudio. La hidroterapia mejora el equilibrio dinamico, mientras que la hipoterapia favorece el control postural y la motivacion. A pesar de sus resultados prometedores, las limitaciones metodologicas exigen mas investigaciones con mayor rigor cientifico.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_GENIEYS-ROCQUET, Alicia.pdf
    Tamaño: 608.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados