• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Lesiones en surfistas del Atlántico y del Mediterráneo: influencia de factores personales y ambientales. Un estudio comparativo transversal

    Autor/es: Dorard, Jade Darady; Missirlian, Arthur Krikor Pierre
    Director/es: Herranz Gómez, Aida
    Palabra/s clave: Deportes Acuáticos; Heridas y Lesiones; Factores de Riesgo; Medicina Física y Rehabilitación; Calidad de Vida
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11749
    Resumen:
    Introducción: El surf es un deporte con un riesgo considerable de lesiones, influenciado por factores tanto personales como ambientales. Aunque se han realizado algunos estudios sobre la prevalencia de lesiones en surfistas, existe una escasez de investigaciones que analicen sus características en función de la región geográfica, como las costas del Atlántico y el Mediterráneo, así como otros factores internos y externos. Objetivo: Comparar las características de las lesiones, los factores personales y ambientales, la calidad de vida y el miedo al retorno al surf posteriormente a una lesión en surfistas del Atlántico y el Mediterráneo. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal. Se recogieron datos sociodemográficos, información sobre el hábito de vida, las características de la lesión, la práctica deportiva, los factores ambientales, la calidad de vida y el miedo al retorno al deporte post-lesión. El análisis estadístico incluyó pruebas de Chi-cuadrado y t de Student, considerando un nivel de significación inferior a 0,05. Resultados: Se incluyeron 98 surfistas que habían sufrido una lesión. Los resultados mostraron que no hubo diferencias estadísticas significativas entre regiones geográficas en cuanto al tipo, mecanismo o localización de las lesiones, ni en factores internos o el espesor del neopreno. Sin embargo, se observó que los surfistas del Mediterráneo realizaban más frecuentemente su práctica deportiva en fondos rocosos. Los surfistas del Atlántico, por su parte, presentaron mejores puntuaciones en el componente físico de la calidad de vida, pero no se observaron diferencias en los componentes mental, total ni en el miedo al retorno deportivo post-lesión. No se encontraron diferencias estadísticas significativas en el resto de las variables. Conclusión: Las lesiones no varían significativamente entre las regiones Atlántica y Mediterránea, aunque factores ambientales, como los fondos rocosos, podrían influir el riesgo de lesión. Además, la falta de medidas preventivas subraya la necesidad de programas preventivos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_DORARD, Jade.pdf
    Tamaño: 3.976Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados