Análisis del entrenamiento de baja carga con blood flow restriction como estrategia alternativa en el tratamiento de la sarcopenia en personas de edad avanzada
Director/es: Pérez Maletzki, José
Palabra/s clave: Envejecimiento; Terapia de Restricción del Flujo Sanguíneo; Sarcopenia; Atrofia Muscular; Entrenamiento de Resistencia
Titulación: Grado en Fisioterapia
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Introducción: El envejecimiento poblacional ha aumentado los casos de sarcopenia, una enfermedad degenerativa que implica pérdida de masa muscular, fuerza y rendimiento. Afecta la autonomía y eleva el riesgo de caídas y mortalidad. Su tratamiento combina nutrición, ejercicio y, a veces, fármacos. El entrenamiento con Blood Flow Restriction (BFR) surge como una opción segura y eficaz para ganar fuerza y masa muscular en personas mayores o frágiles.
Objetivo: Evaluar la eficacia del entrenamiento de baja intensidad mediante BFR para mejorar la fuerza y la masa muscular en personas mayores con sarcopenia. El BFR podría representar una alternativa menos restrictiva al ejercicio de resistencia tradicional. Los objetivos secundarios compararon el BFR con la ausencia de entrenamiento, el entrenamiento de alta intensidad sin BFR y el entrenamiento similar sin BFR.
Métodos: Se realizó una búsqueda de artículos a través de PubMed, CINAHL, MEDLINE, Rehabilitation & Sport Medicine Source y SPORTDiscus en busca de ensayos controlados aleatorios publicados después de 2010. Se identificó un total de 11 estudios que cumplían los criterios de elegibilidad.
Resultados: El entrenamiento de baja intensidad con BFR mejoró significativamente la fuerza en comparación con la ausencia de entrenamiento (p < 0,05 a p ≤ 0,01), así como en comparación con un entrenamiento similar sin BFR. Los resultados muestran resultados comparables al entrenamiento de alta intensidad en varios estudios (p < 0,05). En cuanto a la masa muscular, el entrenamiento de baja intensidad con BFR también produjo ganancias de masa significativamente mayores que sin entrenamiento (p < 0,05), entrenamiento similar sin BFR y comparable al entrenamiento de alta intensidad (p < 0,05 a p < 0,001).
Conclusión: El entrenamiento de baja intensidad con restricción del flujo sanguíneo (BFR) muestra resultados prometedores para mejorar la fuerza y la masa muscular en personas mayores con sarcopenia. Según los estudios revisados, ofrece ganancias significativas en comparación con la ausencia de entrenamiento y resultados comparables a los del entrenamiento de alta intensidad sin BFR. Además, el entrenamiento con BFR supera al entrenamiento de la misma intensidad sin BFR. Sin embargo, la eficacia del BFR puede variar en función de los protocolos utilizados. Estos resultados apoyan la idea de que el BFR podría ser una alternativa terapéutica eficaz para esta población vulnerable.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFG_DIEUMEGARD, Louis.pdf
Tamaño: 1.124Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG