• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Efectos del entrenamiento de la musculatura inspiratoria sobre la calidad del sueño, y la capacidad pulmonar, en pacientes con apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática

    Author/s: Bonnefoy A L´Anne, Apolline Mélanie Marcelle; Chevenat, Mélina Elise Arwen
    Advisor/s: Álvarez Salvago, Francisco
    Keyword/s: Apnea Obstructiva del Sueño; Entrenamiento de la Musculatura Inspiratoria; Calidad del Sueño; Capacidad Pulmonar
    Degree: Grado en Fisioterapia
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11729
    Abstract:
    Introducción: La apnea obstructiva del sueño (AOS) se define como episodios de colapso total o parcial de la vía aérea, asociado a una disminución de la saturación en oxígeno, y al despertar del sueño. En los Estados Unidos, esta patología afecta más a los hombres que a las mujeres, con una prevalencia del 25 al 30% para los primeros, contra el 9 al 17% para las segundas. Aunque el manejo de esta patología suele incluir medidas de modificación del estilo de vida, y presión positiva continua, el entrenamiento de la musculatura inspiratoria genera un interés creciente como modalidad complementaria o sustitutiva. Objetivo: Evaluar si el entrenamiento de la musculatura inspiratoria es una herramienta útil para el manejo de la apnea obstructiva del sueño. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica durante los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025. Se analizaron ensayos clínicos aleatorizados obtenidos a partir de las bases de datos PubMed y Web of Science. Resultados: De forma conjunta, se encontraron 51 artículos en las bases de datos seleccionadas. Tras la aplicación de los criterios de elegibilidad, 6 artículos fueron provisionalmente seleccionados, y finalmente seleccionados en esta revisión bibliográfica por superar la Escala PEDro. Conclusiones: El entrenamiento de la musculatura inspiratoria se presenta como una intervención eficaz para mejorar tanto la fuerza de los músculos inspiratorios como la calidad del sueño en personas con apnea obstructiva del sueño. No obstante, persiste la necesidad de estudios adicionales, rigurosos y bien diseñados, que permitan establecer con mayor precisión el alcance y las condiciones óptimas de aplicación del EMI en esta población.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_BONNEFOY-A-L ANNE, Apolline.pdf
    Size: 2.045Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved