• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Análisis de las dietas de moda que siguen un criterio clínico y dieto-terapéutico seguidas por población adulta

    Author/s: Rivas Rodríguez, LucíaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Solano Pérez, Luisa AndreaAutoridad de la Universidad Europea; González Leal, RocíoAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Dietas de adelgazamiento; Ayuno intermitente
    Degree: Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Date of defense: 2021-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/115
    Abstract:
    En la actualidad se le ha dado mucha importancia a la alimentación para la prevención de enfermedades metabólicas, cardiovasculares, etc. así como para la preservación de la buena salud, dando mucha importancia a la imagen corporal, en donde los cuerpos más fibrosos y con menor cantidad de grasa corporal son los que se consideran “más sanos”, por ello se busca perder peso sin esfuerzo recurriendo a dietas “milagro” que prometen dicha pérdida en poco tiempo, por medio de una restricción energética y de nutrientes importante, sin un cambio de hábitos de alimentación, ocasionando daños en la salud. En el presente estudio analizaremos tres dietas, las cuales tienen una base científica de su eficacia en la salud, la dieta cetogénica, el ayuno intermitente y la dieta mediterránea. Tanto la dieta cetogénica como el ayuno intermitente, tienen efectos beneficiosos en la pérdida de peso, control lipídico y en glucemia a corto plazo, lo cual es positivo para el tratamiento de obesidad y descontrol metabólico a corto plazo. En cambio, la dieta mediterránea tiene efectos beneficiosos a largo plazo, además de ser una forma de alimentación que se puede llevar a largo plazo, no es restrictiva, y cumple con las características de una dieta saludable. El uso del ayuno intermitente y de la dieta cetogénica, bajo un control médico multidisciplinario, puede ser beneficioso para la salud, favoreciendo la prevención de enfermedades metabólicas; con la dieta mediterránea, además de prevenir dichas enfermedades, no se sacrifica la palatabilidad, la variedad y la sociabilidad del acto de comer.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: rivasrodriguez.pdf
    Size: 557.0Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved