A TIEMPO: Una propuesta de prevención de la conducta suicida en los centros de internamiento educativo de menores infractores de Canarias
Autor/es: Santana Rodríguez, Raquel
Director/es: Pérez Bencomo, Vanesa
Palabra/s clave: Adolescentes; Centros de Internamiento Educativo de Menores Infractores; Ideación Suicida; Prevención; Suicidio
Fecha de defensa: 2025-02
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria que afecta al sistema nervioso central, a menudo asociada con trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión. Estas comorbilidades no solo deterioran la calidad de vida de los pacientes, sino que también pueden influir negativamente en la progresión de la enfermedad. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de las intervenciones psicológicas para reducir los síntomas de ansiedad y depresión en personas con EM mediante una revisión sistemática y metanálisis. Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA, incluyendo ensayos clínicos aleatorizados publicados entre 2014 y 2024. Se analizaron datos de 290 participantes. Las intervenciones psicológicas evaluadas incluyeron terapia cognitivo- conductual (TCC), mindfulness, psicoeducación y enfoques transdiagnósticos. Los resultados se midieron con escalas estandarizadas de ansiedad y depresión. Resultados: Los hallazgos muestran reducciones significativas en los niveles de ansiedad y depresión tras las intervenciones psicológicas, con tamaños del efecto pequeños a moderados. Destacan el mindfulness y la TCC como enfoques particularmente efectivos. Entre las limitaciones se identificaron el reducido tamaño muestral y la heterogeneidad en los enfoques terapéuticos. Discusión y conclusiones: Las intervenciones psicológicas son efectivas para aliviar la ansiedad y la depresión en pacientes con EM, destacando su valor como complemento a los tratamientos médicos convencionales. Es necesario realizar investigaciones adicionales con muestras más amplias y seguimientos a largo plazo para reforzar estas conclusiones.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFM_Santana Rodriguez_Raquel.pdf
Tamaño: 2.530Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM