• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Revisión sistemática sobre la eficacia de los fármacos antipsicóticos en el tratamiento de conductas disruptivas en niños/as y adolescentes diagnosticados con trastorno del espectro autista

    Autor/es: Stefanelli, Daniela
    Director/es: Torres Almenara, JacoboAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Adolescentes; Antipsicóticos; Conductas disruptivas; Farmacoterapia; Niños; Trastorno del espectro autista
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2025-02
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11510
    Resumen:
    El uso de antipsicóticos como tratamiento de conductas disruptivas asociadas al trastorno del espectro autista en población infanto-juvenil, supone un problema socio- sanitario en el contexto español debido a la falta de opciones e intervenciones efectivas para tratarlo. El objetivo de esta revisión sistemática es analizar la información actual disponible para verificar la eficacia y seguridad de los antipsicóticos dentro de la práctica clínica. Se hace uso de las indicaciones del método PRISMA para el análisis de la bibliografía científica encontrada en bases de datos como PubMed y Cochrane Library. Luego se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión en un total de 122 artículos, donde solo 4 cumplían con los requisitos y fueron elegidos para el análisis. Todos ellos ensayos clínicos aleatorizados (ECA), con grupos comparativos y mediciones pre y post; dos de ellos evalúan la eficacia y seguridad del uso de la Risperidona y el Aripiprazol, otro evalúa la intervención de profesionales especializados en farmacología psiquiátrica para la prescripción adecuada de la medicación y el último evalúa un fármaco de nueva generación para tratar problemas asociados a las conductas disruptivas. Los resultados arrojaron que los antipsicóticos atípicos son efectivos en reducir la presencia de conductas disruptivas como la irritabilidad, agresividad o autolesiones. Por otra parte, los efectos secundarios como la subida del peso y la somnolencia, son bien tolerados por los pacientes y no ponen en riesgo a su estilo de vida. Finalmente, medicamentos como la Lurasidona no fueron concluyentes en su efectividad y requieren de mayor estudio.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_ Stefanelli_Daniela.pdf
    Tamaño: 1.265Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados